Los viajes en taxi aumentaron un 37% y los viajes de micromovilidad un 60% en el último trimestre. Esta es una de las conclusiones del Informe Mobility as a Service 2022 de FreeNow, la aplicación de movilidad europea. Isabel García Frontera, directora general de la compañía en España, presentó ayer estos resultados y destacó que, a pesar de las restricciones y de las olas de la pandemia, los datos han ido mejorando. "En España, y en comparación con las fechas del fin del confinamiento en 2020 (21 de junio), todos los meses ha habido un aumento de los viajes respecto al mismo mes del año anterior. Octubre y noviembre fueron los meses que experimentaron un mayor incremento, concretamente 196% y 120% respectivamente, alcanzando (e incluso superando, en algunas ciudades) niveles similares a los vistos en los meses prepandemia", señaló.
En paralelo, los viajes en patinetes, bicis, motos eléctricas y coches compartidos dentro de la plataforma han crecido exponencialmente. En Europa, los trayectos en estos vehículos han aumentado un 2.300% en un año y, en España, se ha visto un crecimiento continúo desde el lanzamiento de la multimovilidad en la app el pasado mes de mayo.
En este sentido, se observa que del 27% de usuarios en Europa utiliza más de un modo de transporte dentro y, por ejemplo, como en España, el 63% ya demanda una app que aglutine todos los servicios.
Respecto al uso de este tipo de apps, el informe refleja que el 61% de los usuarios españoles ha usado alguna vez una app de multimovilidad, y el 14% de los usuarios españoles las usa con regularidad y les sitúa en la media europea y posiciona a España como el tercer país de Europa que las usa con mayor frecuencia.
En este sentido, FreeNow tiene previsto alcanzar más de diez nuevas alianzas en 2022 para seguir ampliando la oferta multimodal en la aplicación. A nivel sector, se estima un crecimiento del tamaño del Mobility as a Service de 300.000 millones de euros para el próximo año 2030.