Empresas y finanzas

Adif da el pistoletazo de salida a la segunda fase de las obras de Chamartín, dotadas con 600 millones

  • Tienen hasta julio para presentar sus propuestas

Adif acaba de dar el pistoletazo de salida a la segunda fase de las obras de renovación de la madrileña Estación de Chamartín. La compañía pública celebró durante la mañana de este jueves un evento con el que abría el plazo de 18 meses para presentar las propuestas de diseño que, en palabras de la presidenta de la empresa, María Luisa Domínguez, "será el corazón de la movilidad sostenible de Madrid". Los diez grupos de ingeniería y arquitectura preseleccionados tendrán hasta el próximo 13 de julio para presentar sus propuestas a unas obras que cuentan con un presupuesto máximo de 600 millones de euros.

Los seleccionados por la gestora de la infraestructura para esta tarea son las UTEs formadas por Esteyco, UNStudio y b720 Arquitectura; RSHP Rogers Stirk Harbour, Luis Vidal Arquitectos, Fhecor Ingenieros Consultores, Carlos Fernández Casado y Audinglntraesa; WSP Spain-APIA, Saitec, Souto Moura-Arquitectos, Mangado y Asociados y Ezquiaga Arquitectura, Sociedad Territorio; y Técnica y Proyectos, Grimshaw Architects y Rubio Arquitectura han presentado algunos de los proyectos que pasan a la siguiente fase, según la información de Adif.

El jurado que decidirá el proyecto ganador y adjudicará el contrato antes de final de año, si los tiempos van acorde a las previsiones, estará formado por 16 representantes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Adif, Distrito Castellana Norte (DCN), la administración local y autonómica y los colegios profesionales del ramo. 

"El ferrocarril jugará un papel decisivo", ha señalado durante el acto Álvaro Aresti, presidente de DCN, que ha recordado que esta estación será el "mejor reflejo de lo que queremos ser como ciudad". "Chamartín será el hub de transporte con un papel central en el futuro de la ciudad", señaló por su parte Domínguez.  

El proceso que ahora comienza sigue al proyecto de ampliación de vías y vestíbulos que se adjudicó hace unos meses por poco más de 200 millones de euros y que comprende la construcción de cuatro nuevas vías, con sus correspondientes andenes, para trenes de alta velocidad. La estación de Chamartín pasará así a contar con un total de 25 vías, doce de ellas para este tipo de circulaciones de ancho estándar.

La unión de estas dos obras, eje central de lo que será la futura Madrid Nuevo Norte, es que la estación de Chamartín pueda acoger para el año 2040 a unos 53 millones de viajeros, señaló la presidenta del gestor de la infraestructura ferroviaria. Esta cifra aumenta de forma muy relevante con respecto a los 41,5 millones de viajeros que se calculaban hace apenas un año. 

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky