Aragón

Adif restablece la circulación en la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto

Zaragozaicon-related

Adif ha restablecido al inicio del servicio de este viernes, 3 de diciembre, la circulación en toda la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto, cumpliendo de esta forma con el cronograma previsto, una vez finalizadas las nuevas actuaciones ejecutadas desde el 19 de noviembre.

Las obras han servido para dar un nuevo impulso al Plan Director de la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto, que constituye un eje estratégico del Corredor Cantábrico-Mediterráneo, han precisado desde Adif en una nota de prensa.

Según han detallado, una vez finalizados los trabajos, se han restablecido los servicios comerciales de viajeros, para los que Renfe estableció un Plan Alternativo de Transportes por carretera entre Caminreal y Valencia, y de mercancías.

Entre las principales obras, destacan las que se han ejecutado en la infraestructura para la eliminación de tres Limitaciones Temporales de Velocidad (LTV). En concreto, estas obras se han realizado en tres terraplenes de cien metros cada uno situados en Monreal del Campo, en el kilómetro 76/850, y los otros dos en el término municipal de Teruel, kilómetros 129 y 138, respectivamente.

En ellos, se han llevado a cabo inyecciones armadas de columnas de mortero para asegurar la estabilidad del terreno y la disponibilidad de la infraestructura. También se han ejecutado las operaciones técnicas necesarias con la utilización de maquinaria pesada para garantizar los correctos parámetros geométricos de la nueva superestructura de vía.

De este modo, y desde el inicio de las actuaciones incluidas en el Plan Director, se habrán suprimido 18 Limitaciones Temporales de Velocidad y no quedará ninguna por el estado de la infraestructura. El resto son las implantadas con motivo de las obras por razones de seguridad y que se suprimen una vez avanzan los trabajos.

En el apartado de infraestructura, también se han sustituido las losas en tres pasos inferiores situados en los términos municipales de Albentosa, Barracas y Segorbe por unas nuevas de hormigón, "de mayor robustez y durabilidad para garantizar la estabilidad de estas estructuras", han apuntado desde Adif.

Nuevos apartaderos

Las citadas fuentes han señalado que uno de los grandes objetivos del Plan Director es la potenciación del tráfico de mercancías. Para eso, se está avanzando en las obras de los siete apartaderos previstos entre Sagunto y Zaragoza para trenes de 750 metros de longitud, a lo cuales se añade el apartadero de Cella, cuyo proyecto actualmente está en redacción.

En este periodo, se ha ejecutado la remodelación completa de las instalaciones en la estación de Estivella-Albalat (Valencia), incluyendo la colocación de seis nuevos aparatos de vía de 37 metros de longitud y 55 toneladas de peso, así como la renovación de las dos vías de apartado, una de las cuales se amplia hasta los 750 metros.

Del mismo modo, en la estación de Navajas (Castelló), se han colocado cuatro nuevos desvíos de las mismas características que los anteriores y se está ejecutando la nueva vía de apartado de 750 metros.

En la financiación para la construcción de los nuevos apartaderos, participa la Autoridad Portuaria de Valencia, en el marco del convenio suscrito con Adif y con cargo al Fondo Financiero de Accesibilidad Terrestre Portuaria.

Otras actuaciones

Por otro lado, se han llevado a cabo obras en las estaciones de Algar, Segorbe y Jérica, en las que se han instalado dos nuevos aparatos de vía en cada una. En estas tres estaciones, junto a las de Estivella-Albalat y Navajas, también se han adaptado los sistemas de gestión del tráfico que controlan la circulación de trenes a la futura configuración de la explotación ferroviaria.

Otra de las actuaciones destacadas ha sido la instalación y puesta en servicio del sistema de seguridad denominado Bloqueo Automático de Vía Única (BAU) entre las estaciones de Caudiel y Sagunto. Este equipamiento, que, posteriormente, se instalará en toda la línea, consiste en perfeccionar el sistema de bloqueo automático existente, ya que permite la sucesión de trenes entre estaciones, aumentando la capacidad de la explotación.

Incluye, además, nuevos enclavamientos electrónicos en Jérica, Navajas, Segorbe, Algar y Estivella, con sus interfaces de bloqueo, instalación de ASFA digital, contadores de ejes, nuevas señales luminosas y actualización del telemando del control del tráfico (CTC) desde el centro de regulación en Valencia Font de Sant Lluis.

Estas actuaciones contribuyen a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 9 --Industria, Innovación e Infraestructura---, que tiene entre sus metas el desarrollo de infraestructuras fiables, sostenibles, resilientes y de calidad, han recordado desde Adif.

Plan director

Este ente ha precisado que estas actuaciones suponen seguir avanzando en el desarrollo del Plan Director de la línea Zaragoza-Teruel-Sagunto, con una inversión global de 441 millones de euros.

El objetivo del plan es mejorar de forma significativa el estado de la infraestructura actual para seguir potenciando el tramo Zaragoza-Teruel-Sagunto, especialmente para el tráfico de mercancías permitiendo la circulación de trenes de 750 metros, facilitando las conexiones ferroportuarias y con centros logísticos en este eje ferroviario estratégico, "de gran importancia al discurrir por territorios que representan el 21% del PIB del Estado".

Una vez completado todo el plan, la línea dispondrá de una mayor capacidad, se reducirán de forma sustancial los tiempos de viaje tanto para los viajeros, como para las mercancías, mejorará la competitividad de los servicios de carga y se incrementará la velocidad máxima de circulación.

También permitirá aumentar la eficiencia en el transporte, se podrán incorporar trenes de tracción eléctrica, reduciendo así las emisiones, se ofrecerá mejores parámetros de fiabilidad y confort, se reducirá la probabilidad de incidencias y la infraestructura será plenamente interoperable con los corredores Atlántico y Mediterráneo, ha dicho Adif.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments