ArcelorMittal mantendrá el importe de su dividendo -en 0,18 euros-, a pesar de la tormenta que se ha llevado por delante sus cifras previstas para 2019, en la que se entremezclan rumores de desaceleración económica, caída del precio de las materias primas y, sobre todo, una menor demanda en Europa -que es su mercado principal, con el 37% del ebitda del grupo-, y que ha provocado que la compañía cierre parcialmente alguna de sus fábricas en el último año.
Metrovacesa ha maquillado en los últimos dos meses el mal comportamiento de sus acciones en bolsa desde que saltó al mercado en 2018, entre otras razones, por las dudas que existen sobre el sector a nivel europeo. El pasado de 15 de noviembre, su acción tocó suelo -en los 7,76 euros- después de que la promotora reconociera públicamente que no iba a cumplir con sus propias estimaciones de cara a 2019 y años venideros.
La contienda electoral que se celebrará en noviembre de este año en EEUU y de la que, según la última encuesta recogida por Bloomberg, saldrá nuevamente victorioso Donald Trump, ha desbancado a la guerra comercial como primera preocupación para los gestores de fondos a nivel global, puesto que ocupaba desde mayo del año pasado. Para un 30% de los 249 participantes de la encuesta de enero que realiza Bank of America Merrill Lynch el resultado de los próximos comicios en EEUU es su mayor temor de cara al próximo año.
Diaphanum se posiciona del lado de la deuda high yield, contar con tesorería en las carteras ante lo que pueda suceder y renta variable de EEUU y de sectores tecnológicos y de consumo no cíclico principalmente para afrontar el universo de la inversión en 2020.
Mientras que la expectativa de que el beneficio conjunto del Ibex supere su marca histórica –50.000 millones de euros– continúa retrasándose y no se espera que se logre antes de 2022, y que la estimación de ganancias para 2020 y 2021 cae en torno a un 13% frente a lo esperado en el arranque del año pasado y un 2,5% desde que disminuyó la incertidumbre en el último trimestre de 2019, ocho compañías del selectivo sí lograrán batir su marca personal este año.