Bolsa, mercados y cotizaciones

ArcelorMittal pagará en dividendos casi el doble de su beneficio en 2019

  • Los analistas prevén que sus ganancias caigan hasta 0,11 euros por acción
  • Prevén, en cambio, una caída del beneficio hasta 0,18 euros por título
Aditya Mittal, CEO de ArcelorMittal Europe.

ArcelorMittal mantendrá el importe de su dividendo -en 0,18 euros-, a pesar de la tormenta que se ha llevado por delante sus cifras previstas para 2019, en la que se entremezclan rumores de desaceleración económica, caída del precio de las materias primas y, sobre todo, una menor demanda en Europa -que es su mercado principal, con el 37% del ebitda del grupo-, y que ha provocado que la compañía cierre parcialmente alguna de sus fábricas en el último año.

Y es curioso cómo ha cambiado la forma de valorarlo: hace dos años, cuando ArcelorMittal recuperó sus pagos con 10 céntimos por acción la compañía hablaba de un pago "simbólico" a la espera de que el reparto fuera mayor; ahora en cambio los 20 céntimos de dólar que el mercado estima con cargo a 2019 son más de lo que ganará la compañía en todo el año. En concreto, prácticamente el doble.

ArcelorMittal.
ArcelorMittal.

La acerera con sede en Luxemburgo cerrará el ejercicio con un beneficio por acción (bpa) de 0,12 dólares brutos -0,11 euros-, según el consenso recogido por Bloomberg. Estos mismos analistas calculan un dividendo de 0,20 dólares -0,18 euros- con cargo a las cuentas de 2019 (en octubre se esperaban 0,3 dólares). Esto implica que, de confirmarlo, la compañía distribuirá casi el doble a mediados del próximo mes de mayo, el mismo importe que el año pasado, como único pago del año, y que arroja una rentabilidad del 1,3%. La retribución por dividendo de su filial de acero inoxidable, Aperam, es mucho más atractiva, con un retorno previsto para este año del 6,5%.

Desde Citi no se descarta que ese pueda ser el objetivo a medio plazo de ArcelorMittal. "Una vez que reduzcan su deuda neta hasta los 7.000 millones de dólares [algo que, según sus estimaciones, sucederá en 2021], asumimos que la firma pagará un 40% de su flujo de caja y hasta un 50% en los años posteriores (...) con rentabilidades que irán desde el 6% hasta el 7% dependiendo del ebitda (...) y esto puede hacer de la retribución de su hermana, Aperam, un pago conservador", concluyen.

Un 2019 'horribilis'

El año pasado fue un ejercicio de recorte de previsiones pasando de 4.000 millones a cero en menos de doce meses. El 1 de enero de 2019 el beneficio esperado para ArcelorMittal rozaba los 4.200 millones de euros; cayó hasta los 2.000 millones a cierre de junio; a 500 millones en octubre y hoy hay casas de análisis que, incluso, prevén pérdidas. El consenso que recoge Bloomberg es algo más optimista y considera que ArcelorMittal cerrará con ganancias de 68 millones de euros, frente a los 4.360 millones de 2018.

ArcelorMittal rebajó su previsión de demanda de acero en sus principales mercados para 2019: EEUU, Europa y Brasil. Sólo se salvaba China. Y el problema es que, según la firma, la Unión Europea será la única región -y es su principal- en la que caerá la demanda, entre un 1 y 2% respecto a 2018.

A la cola del Ibex

ArcelorMittal cede un 9,3% en lo que va de año, una caída que tan sólo supera Bankia, al dejarse un 9,8%. La acerera vuelve a cotizar en mínimos de noviembre, sobre los 14 euros por acción, a pesar de que el temor a una recesión en la economía mundial haya, prácticamente, desaparecido. En el último año, los inversores han castigado a ArcelorMittal muy por encima del sector, que cede cerca del 3% a nivel europeo. La caída para la acerera es del 25% en los últimos doce meses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky