Prosegur se reincorpora al EcoDividendo con el segundo de los pagos que va a realizar este año con cargo a los resultados de 2019. Abonará 0,033 euros brutos por acción el próximo 8 de abril, según las estimaciones que maneja Bloomberg, lo que a precios actuales renta un 0,87%. Para poder acceder al pago es necesario tener acciones de la compañía antes del 6 de abril, jornada en la que se ha fijado la fecha de corte. (Consulte el calendario de dividendos de la bolsa española)

sube un 4% en cuatro sesiones

La decisión de China de rebajar aranceles a EEUU a partir del 14 de febrero y los resultados actúan como catalizadores

Llegaría a ajustarse a su valor contable por primera vez desde septiembre

Inversión

Bankinter va a dejar de estar al margen de la banca una vez que Línea Directa se escinda definitivamente de su negocio y comience a funcionar como una aseguradora independiente. Con Línea Directa aportando una quinta parte del beneficio del grupo, la entidad siempre ha cotizado con multiplicadores más elevados que el sector; y es una situación especialmente llamativa cuando el mercado lleva años exigiendo descuentos importantísimos al resto de entidades financieras sobre su valor contable.

Bolsa

La crisis del coronavirus que ha venido a rematar en bolsa al sector de los recursos básicos dio cierta tregua este martes. El sectorial europeo fue el más alcista de la sesión, al subir un 3,5% y era la primera vez que cerraba con ganancias en las últimas cuatro jornadas.

Ganadores de la cartera Eco10 en 2019

En un año de bolsa como el de 2019, en el que los principales índices firmaron su mejor registro en décadas, la dificultad para gestores e inversores estuvo en batir al mercado. La cartera que el analista de CM Capital Markets, Jorge Lage, seleccionó para el Eco10 –el índice de ideas de calidad que confecciona elEconomista con la colaboración de 50 casas de análisis– lo logró al obtener una rentabilidad del 24,5%, batiendo en 11 puntos al selectivo naranja y en 12 puntos al Ibex 35.

Mercados

No todo en la bolsa española es el dividendo, sobre todo, porque no suele coincidir quien ofrece la rentabilidad más atractiva con quien cuenta con un crecimiento mucho mayor. De hecho, lo habitual es que sean las compañías más maduras las que destinen un porcentaje más elevado de su beneficio o flujo de caja a retribuir a sus accionistas. Consulte aquí: Calendario de dividendos del Ibex.

Se quedará entre 700 millones y 400 millones por debajo de su objetivo en 2020, según los analistasLa entidad insiste en que lo logrará, aunque para ello necesite extraordinarios por 450 millones

Mercados

El plan estratégico de Bankia contemplaba una serie de supuestos, como el de alcanzar un beneficio en 2020 de 1.300 millones de euros, que la propia entidad ya dio por perdidos hace varios trimestres ya que la hipótesis de la que partía era un alza de tipos de interés que nunca se ha producido. El único compromiso que la dirección mantiene y que ha reiterado en innumerables ocasiones es el del reparto de 2.500 millones de euros entre sus accionistas en tres años, de 2018 a 2020. Pero distintas firmas de análisis creen que no llegará al objetivo de repartir un dividendo extraordinario con cargo a este ejercicio.