Turismo

Madrid tiene un nuevo hotel de lujo. Antonio Catalán ha abierto las puertas del JW Marriott en pleno centro de la capital. Se trata del primer alojamiento de la marca de ultra lujo en España y cuenta con 139 habitaciones. El inmueble es propiedad de la socimi Millenium, que lo adquirió por 82 millones y ha invertido otros 40 en la reforma.

Medios de comunicación

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha abierto un expediente sancionador a Google y su matriz Alphabet por supuestas prácticas anticompetitivas. En concreto, está investigando ciertas acciones que podrían suponer un abuso de su posición de dominio con respecto a las editoriales de publicaciones de prensa y agencias de noticias establecidas en España.

Análisis

Héctor Gómez es el elegido por Pedro Sánchez para sustituir a Reyes Maroto al frente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo al menos durante los próximos nueve meses, hasta la celebración de las elecciones generales a finales de año. Gómez asume así el reto de dirigir un ministerio que representa el 35% del PIB español. Pese a que un tercio lo representa el turismo, será en industria donde se va a encontrar los mayores desafíos.

Las radios y televisiones públicas autonómicas incrementaron casi un 5% su inversión publicitaria en 2022. Se trata de una cifra muy relevante si se tiene en cuenta que a nivel general, el sector se contrajo un 3,3%, según datos de Infoadex. Se trata de la primera vez en la historia que su inversión crece y el mercado televisivo decrece. 

Turismo

Semana Santa completamente normal. Esta afirmación en los últimos tres años parecía más ciencia ficción que una realidad pero este año se va a materializar y las grandes cadenas hoteleras van a dar por borrada la pandemia en gran parte gracias a que se ha recuperado la venta anticipada. Durante los años de Covid-19 ganó mucho peso lo que se conoce como reservas de último minuto y pese a que ahora siguen siendo muy importantes, cada vez se ven más reservas a largo plazo.

Acerinox marcó un segundo año de récord en sus beneficios a sabiendas de que el ciclo vivía sus últimos compases. De cara al futuro su consejero delegado, Bernardo Velázquez, prevé una normalización de inventarios y de ventas, con un ebitda al alza gracias a la tendencia a recuperar las producciones a nivel local después de años de crisis en los suministros. La compañía aumentó su retribución al accionista hasta los 0,60 euros con cargo a 2022 y se plantea un suelo en sus pagos de 150 millones de euros por año en adelante.

Jornada Next Generation

Lo primero que viene a la mente cuando se piensa en los fondos Next Generation que ha puesto en marcha la Unión Europea es dinero. Sin embargo, los expertos en digitalización del país van más allá y apuntan a que se trata de un aspecto secundario, lo más importante de estas ayudas es que deben facilitar la colaboración entre los los players de las industrias —públicos y privados— para que trabajen juntos en proyectos que sean líderes tanto a nivel nacional como a nivel internacional.

El Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE) gestionado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) ha recibido hasta la fecha más de 416,1 millones de euros de los 3.230 millones que otorgó a través de 29 operaciones, lo que supone apenas un 12,88%. La cifra incluye tanto los intereses de los préstamos como el pago nominal que han ido haciendo las empresas según el calendario establecido con ellas, así como el pago anticipado de dos empresas. Si se dejan fuera los intereses, el holding estatal ha recibido el 11,5% del dinero otorgado.

Turismo

El Grupo Hotels & Resorts Blue Sea, propiedad de Portobello, ha renunciado a la ayuda de 25 millones de euros que le prestó el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE) gestionado a través de Sepi (Sociedad Estatal de Participaciones Industriales).

El Grupo Hotusa ha devuelto, de manera anticipada, a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) 52 millones de euros. El holding estatal inyectó al grupo hotelero 241 millones, de los cuales 190 millones fueron con un crédito participativo y otros 51 millones como crédito ordinario.