Turismo

Meliá no tiene dudas, 2022 ha sido "el año de la recuperación", así lo ha asegurado su vicepresidente ejecutivo y consejero delegado, Gabriel Escarrer, durante la celebración de Fitur. "2022 empezó con un primer trimestre muy complicado, el peor de nuestra historia, pero entre abril y junio nos acercamos a cifras de 2019 y tuvimos un tercer trimestre récord", ha detallado.

Turismo

NH ha dado carpetazo al Covid-19 y ha cancelado toda la deuda que había acumulado durante los dos primeros años de la pandemia. Así lo ha anunciado su consejero delegado, Ramón Aragonés, durante la celebración de Fitur.

Turismo

World2Meet (W2M), el tour operador del grupo Iberostar, ha cerrado 2022 con una facturación de 1.420 millones de euros, por encima de los 1.120 millones que se fijaron como objetivo. Desde la compañía explican que el año ha sido muy bueno pese a que el coste del combustible les ha impedido alcanzar un ebitda (resultado bruto de explotación) positivo. Para evitar que esta situación se repita en 2023, "la mitad de las compras de combustible ya están garantizadas", según ha explicado Gabriel M. Subías, consejero delegado de W2M, este miércoles.

El año 2023 será el año de la recuperación del turismo, pero Meliá Hotels mira más a largo plazo. De cara a 2024 y 2025 esperan haber reducido la deuda a niveles preCovid y un ebitda superior al de 2019.

La actividad turística se ha recuperado por completo en 2022 tras alcanzar un PIB de 159.000 millones de euros, un 1,4% superior a la actividad de 2019. De esta manera, ya supone un 12,2% del total de la economía española.

Turismo

El grupo Barceló tiene buena sensaciones para el año que empieza pese a que reconocen que tienen que empezar a acostumbrarse a vivir con la incertidumbre. "El dato hoy es que 2022 en el negocio hotelero hemos cerrado mejor que en 2019, lo hemos superado", ha explicado Raúl González, consejero delegado EMEA de Barceló. De cara a los próximos meses son muy optimistas. "Hemos subido los presupuestos porque la visibilidad que tenemos nos lleva a pensar que en 2023 haremos récord histórico en área de hoteles", ha añadido.

Turismo

El sector de las agencias de viajes está inmerso en un proceso de concentración que ya ha protagonizado tres grandes operaciones: El Viaje Corte Inglés y Logitravel, Ávoris y Globalia y W2M y Eroski Viajes. Un proceso que está lejos de concluir. Así lo creen al menos desde Ávoris y Destinia.

Turismo

El año de la recuperación. La afirmación cada vez se escucha más dentro del sector turístico, que afronta el nuevo año con optimismo después de tres ejercicios muy marcados por la crisis económica provocada por el Covid-19. El sector coincide que 2022 ha sido un año muy bueno, sin embargo, el impacto de Ómicron durante el primer trimestre ha impedido dar por superada la pandemia, aunque prácticamente se han igualado las cifras de 2019. En este contexto, Madrid vuelve a acoger entre el 18 y el 22 de enero Fitur, la feria internacional de turismo. La nueva edición llega para consolidar la fuerte recuperación de la actividad turística internacional.

La nueva presidenta de RTVE, Elena Sánchez, no está teniendo un mandato tranquilo. Su nombramiento se ha puesto en entredicho desde el primer momento y ahora podría estar pendiendo de un hilo.

Turismo

La semana que viene Madrid vuelve a acoger Fitur, una de las ferias de turismo más importantes a nivel mundial. La edición del año pasado, la segunda celebrada en pandemia, congregó a más de 110.000 visitantes, 80.000 de ellos profesionales, con un impacto económico de más de 150 millones de euros. Las previsiones para este año apuntan a que se alcanzarán los 120.000 profesionales y entre 80.000 y 90.000 visitantes de público general. A falta de bola de cristal, los datos confirman un importante crecimiento de la feria, consiguiendo igualar las cifras de superficie de ocupación de 2020, antes de que estallara la pandemia y también su año récord.