Transportes y Turismo

Meliá logra más de 400 millones de ebitda en "el año de la recuperación"

  • En 2023 abrirán 32 nuevos hoteles y tiene otros 33 comprometidos para los próximos años
  • Las reservas para 2023 ya está un 23% por encima de los datos de 2019

Meliá no tiene dudas, 2022 ha sido "el año de la recuperación", así lo ha asegurado su vicepresidente ejecutivo y consejero delegado, Gabriel Escarrer, durante la celebración de Fitur. "2022 empezó con un primer trimestre muy complicado, el peor de nuestra historia, pero entre abril y junio nos acercamos a cifras de 2019 y tuvimos un tercer trimestre récord", ha detallado.

El año pasado el grupo anunció en el mismo entorno que ganaría dinero, una afirmación que según el propio Escarrer alguno catalogaron de temeraria. "El tiempo nos ha dado la razón. No puedo adelantar los datos del ejercicio completo pero a fin de año estaremos por encima de los 400 millones de ebitda", ha explicado.

Desde el grupo balear destacan que la tarifa media ha mejorado mucho en los últimos meses mientras que reconocen que "en ocupación todavía hay mucho recorrido". Para 2023, a nivel España, las reservas están un 30% por encima de los niveles de 2022 para la misma fecha y son un 23% superiores a las 2019. El el ámbito internacional, han aumentado un 35% respecto a 2022 y un 40% con respecto al último año antes de la pandemia. Todo esto con las tarifas un 7% más caras que en 2022 y un 30% en comparación con 2019.

A pesar de los condicionantes geopolíticos y económicos, Escarrer ha señalado que la demanda de viajes - disparada tras levantarse las restricciones de la pandemia - habría resistido al temor de la recesión, acelerando así el ritmo de recuperación del negocio. Con prudente optimismo, prevé un crecimiento global en 2023, ante un volumen de ventas en el momento actual (on the books) del 35% respecto al año anterior en melia.com. También ha apuntado a una consistente recuperación del segmento urbano y MICE, este último especialmente impulsado por la reanimación del mercado emisor norteamericano.

"Los retos pendientes es mejorar márgenes operativos, la inflación es algo que nadie se esperaba", ha matizado el vicepresidente del grupo. También están apostando mucho por la sostenibilidad después de haber abierto el primer hotel 0 emisiones en Menorca.

Aperturas

El objetivo del grupo balear es crecer a un ritmo de más de 30 aperturas al año hasta alcanzar los 400 hoteles de cara a 2025. Para este año ya tienen comprometidas 32 y 33 firmadas para los dos próximos años.

La expansión - con un foco prioritario en los destinos vacacionales del sudeste asiático, Mediterráneo y el Caribe - ha sido otro de los hitos señalados por Escarrer, que anunció la firma en 2022 de más de 8.200 habitaciones. Destaca la reciente firma de su primer hotel Meliá en Seychelles o el acuerdo con Vinpearl en Vietnam, que le ha permitido convertirse en el segundo operador hotelero más grande del país. Todo ello ha hecho posible que la compañía supere las 100.000 habitaciones, incluyendo hoteles abiertos y en proceso de apertura. La idea del grupo es que el antiguo hotel Juan Carlos I de Barcelona esté disponible en la primera mitad del año después de cerca de dos años cerrado.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments