Transportes y Turismo

Barceló encara 2023 como año récord en facturación tras ingresar un 10% más en 2022

  • El grupo ha doblado facturación en el último año, con un crecimiento del 74% en el negocio hotelero
  • El grupo abre la puerta a operaciones corporativas "si los datos acompañan"
Raúl González, consejero delegado EMEA de Barceló

El grupo Barceló tiene buena sensaciones para el año que empieza pese a que reconocen que tienen que empezar a acostumbrarse a vivir con la incertidumbre. "El dato hoy es que 2022 en el negocio hotelero hemos cerrado mejor que en 2019, lo hemos superado", ha explicado Raúl González, consejero delegado EMEA de Barceló. De cara a los próximos meses son muy optimistas. "Hemos subido los presupuestos porque la visibilidad que tenemos nos lleva a pensar que en 2023 haremos récord histórico en área de hoteles", ha añadido.

Si todo va según lo previsto, los datos no son oficiales porque todavía no están auditados, a nivel global en términos de facturación en 2022 ingresarán más del doble que en 2021 con un incremento del 104% mientras que en el área de hoteles el crecimiento de los ingresos será de un 74%. "Los datos que tenemos para 2023 son positivos. El peso de las reservas de última hora sigue siendo muy importante, pero en los mercados donde tenemos más visibilidad las reservas que tenemos en libros son claramente mejor que las que teníamos en 2019", ha detallado.

Parte de este crecimiento se explica por su plan de aperturas, un eje central en su negocio. En la actualidad tienen firmados contratos para abrir las puertas de 12 nuevos hoteles. A nivel internacional son: dos en Malvidas, Portugal, Eslovenia, Polonia, Sri Lanka, Turquía y Cabo Verde. En lo que respecta a España las aperturas serán en Canfranc (Huesca), Granada, Lanzarote, Alicante, Pamplona y en las Canteras en Gran Canaria.

Tanto para estas aperturas como para las reformas que tienen planeadas en 2023, Barceló cuenta con un presupuesto "mínimo de entre 150 y 200 millones de euros entre aperturas y reformas. Y digo mínimo porque esa es la cantidad que la tenemos pactado", ha apuntado el CEO del grupo. Entre las reformas destacan el hotel Carmen en Granada y otro en Pamplona. Ambos están cerrados al público hasta que terminen las obras.

Consolidación y operaciones

El sector de las agencias de viajes está inmerso en un proceso de consolidación que no parece ajeno al sector turístico en general. "Tengo la impresión de que hay demasiada gente en el mercado. Está muy fragmentado y cuanto más se sofistique más difícil será competir de manera individual, sobre todo, para el pequeño y mediano", ha asegurado el CEO de Barceló.

Con respecto a su negocio no descartan protagonizar operaciones. "Creo que veremos alguna operación más de crecimiento que nos haga más fuertes. Ahora somos el número dos y queremos apostar por seguir creciendo para reforzarnos en esa posición", ha augurad el directivo. "Sobre posibles operaciones corporativas, si los números nos acompañan lo normal es que nos lo empecemos a plantear", ha detallado.

El grupo no se cierra ninguna puerta, pero entre sus prioridades está ganar cuota en los mercados en los que ya están presentes antes que entrar en mercados nuevos. "No es bueno tener un solo hotel en cada país, hay que tener un número mínimo. Por eso la consolidación es bueno", ha añadido.

Acuerdo con Sandra Ortega

Entre las alianzas que esperan cerrar en el corto plazo destaca con Rosp Corunna, propiedad de Sandra Ortega. Según ha adelantado González, están en negociaciones, que esperan cerrar pronto para empezar a gestionar los hoteles de la compañía que antes gestionada Room Mate.

"Me llevo muy bien con Sandra Ortega. El problema es el tema con la parte concursal. Deberíamos de solucionarlo pronto y empezar a operar los hoteles pronto", ha explicado. Se trata de tres establecimientos que se encuentran en Miami, Nueva York y Barcelona.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments