La consultora de comunicación Llorente y Cuenca comienza hoy su andadura en la bolsa española dentro del mercado destinado a pequeñas empresas, BME Growth. Lo hace con 25 años de andadura a sus espaldas y con cifras que avalan su trayectoria, habiendo sido capaz de duplicar su negocio cada cinco años. Y ese es el objetivo que plantean para el futuro a medio plazo. Con 109 millones de euros de capitalización en su debut, LLYC se estrena ya en cotización continua después de haber logrado 1.520 inversores en una reciente ampliación de capital por 10 millones de euros y que contó con una sobredemanda de cinco veces la oferta, y a un precio de 9,39 euros por acción.

Top 10 por fundamentales

Como si del popular juego de manos se tratase, el acero gana al ladrillo. Este es el rápido resumen que se puede hacer de la última semana en el Top 10 por fundamentales de Ecotrader, la herramienta que recoge a las empresas españolas con el consejo de compra más sólido para las casas de analistas. Y esto, ¿qué significa? Pues que Acerinox ha destronado a ACS y se ha hecho con su sitio en el selecto grupo.

2020 fue el año de las bicicletas. La avalancha que vivió la afición por el ciclismo ha dejado grandes ganadores, uno de ellos BH. Los cierres y las restricciones dispararon el interés de los españoles por practicar deporte en casa, lo que provocó que la facturación de BH Fitness, la división del grupo destinada al uso doméstico y semiprofesional, se disparara cerca de un 70% en 2020 hasta los 43 millones. Pablo Pérez de Lazarraga, director general de BH Fitness, justifica este crecimiento por dos motivos.

LLYC, firma global de consultoría de comunicación y asuntos públicos, comenzará a cotizar el próximo 22 de julio con el ticker LLYC. El Consejo de Administración de BME Growth ha aprobado hoy la incorporación de la Compañía a este mercado tras recibir el informe de evaluación favorable del comité de Coordinación e Incorporaciones.

Nuevo Gobierno

El tsunami que se ha producido dentro del Gobierno de España tras el cese de siete ministros (Justicia, Exteriores, Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Ciencia e Innovación, Cultura y Deporte, Política Territorial y Educación y Formación Profesional) ha salpicado también al departamento de Comunicación.

Tienda online

El Covid-19 ha supuesto una auténtica revolución digital en el mundo empresarial. Durante los meses más duros de la pandemia, con la economía cerrada a cal y canto, los negocios que no tenían una fuerte presencia online lo han pasado muy mal. Un claro ejemplo de ello es Primark, que vio como sus ventas se desplomaban un 30% en el cuarto trimestre mientras las de sus competidores se disparaban.

'Profit Warning'

Siemens Gamesa ha confirmado en las últimas horas lo que ya era un secreto a voces en el mercado, que no estaba en disposición de alcanzar los resultados esbozados por propios y extraños a comienzos de año. Como en Crónica de una muerte anunciada (la novela de Gabriel García Márquez), algunos analistas ya habían anunciado desde los primeros compases de año, el infausto desenlace que, en este caso, se podía esperar con los resultados anuales del fabricante de aerogeneradores.

Alimentación infantil

Disparar la facturación un 14% hasta los 3,2 millones de euros mientras la del sector se desploma un 15% es posible. Si no que se lo pregunten a Smileat, startup especializada en alimentación ecológica infantil. ¿El secreto? El e-commerce.

TOP 10 POR FUNDAMENTALES

Semana de cambios en el Top 10 por fundamentales de Ecotrader, la herramienta que recoge a las empresas españolas con el consejo de compra más sólido para las casas de analistas. CIE Automotive se ha hecho con el asiento que ha dejado bacante la farmacéutica Grifols.

Comunicación

La pandemia provocada por el Covid-19 ha actuado como catalizador en el ámbito empresarial, sobre todo, en lo relativo a las fusiones y adquisiciones (M&A). Así se desprende del último informe elaborado por Mergemarket. A nivel mundial, estos movimientos han alcanzado los 1,16 billones de dólares en transacciones en el primer semestre de 2021, superando las cifras de 2018 y 2019. Se trata de la apertura anual más activa registrada. En lo relativo a España, las principales consultoras M&A han asesorado cerca de 40 operaciones por valor de 32.101 millones de euros.