Delegado en Andalucía de elEconomista

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha anunciado hoy que los Presupuestos para 2024 ascienden a 46.753 millones de euros, lo que significa un incremento del gasto no financiero del 5,5% con respecto a las cuentas del año pasado. A este respecto, ha aseverado que se trata de los Presupuestos "más altos de la historia de Andalucía y que contribuirán a mejorar la competitividad económica y los servicios públicos".

Tier1 (Ticker BME Growth:TR1), empresa española tecnológica, líder en construcción e implantación de software y despliegue con mantenimiento de infraestructura TIC, registró unas cifras positivas en el primer semestre del ejercicio, según los resultados dados hoy a conocer. tierLa compañía ha alcanzado un nuevo máximo histórico en un semestre con ingresos de 10,9 millones de euros, superando en un 25% a los del 2022.

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número uno de Sanlúcar la Mayor (Sevilla) está investigando una denuncia formulada por la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo contra la empresa Eurotecnia Agraria S.L., con sede en Carmona y perteneciente a la Casa de Alba, y contra Eugenia Martínez de Irujo como representante legal de la misma, por un presunto delito contra el medio ambiente y otro supuesto delito de desobediencia, según ha avanzado El País y ha confirmado el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.

La nueva Ley de Vivienda provocará en Andalucía que la oferta de inmuebles en alquiler se reduzca en un 11,4%, lo que sacará del mercado más de 27.000 viviendas, según un informe elaborado por Tecnocasa y presentado hoy en Sevilla. El estudio detecta además que el precio de compraventa de la vivienda usada se modera en la comunidad, con un crecimiento interanual del 1,7% global, aunque con importantes variaciones según las ciudades (con bajadas en Granada y Sevilla y subidas en el resto, lideradas por un 8,84 en Mälaga).

Hitachi Energy anuncia que ha adquirido a Powin una participación mayoritaria de esk Energy, proveedor sevillano en electrónica de potencia y soluciones de gestión de energía para el almacenamiento y la integración de renovables, según ha anunciado este martes la compañía en una nota de prensa. La firma ha destacado que esta inversión también marca el establecimiento de una asociación estratégica con Powin, que mantiene una participación significativa en eks Energy.

La Junta de Andalucía ha adjudicado a Iberdrola el nuevo acuerdo marco para contratar de forma centralizada la energía eléctrica de los más de 5.000 puntos de suministro con los que cuenta su Administración (hospitales, institutos de enseñanza secundaria, oficinas administrativas, residencias de mayores, instalaciones deportivas, etc. Se estima que la factura anual de la Junta de Andalucía por la compra de electricidad podría situarse en torno a los 220 millones de euros anuales. Hasta ahora Endesa era la proveedora energética 'de toda la vida' de la administración andaluza.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado la recompra por 328 millones de euros de los 70 edificios (sedes administrativas) que la administración andaluza vendió en 2014 a Inversiones Holmes, del fondo WP Carey, por 300 millones de euros con un contrato de Sale & Lease back, venta con arriendo posterior. La comunidad ha pagado ya 279 millones y seguiría pagando como inquilino a razón de más de 35 millones al año hasta 2034. Moreno ha calificado como "ruinoso" el contrato firmado hace casi una década por la entonces consejera de Hacienda y hoy ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero.

Eco Trade Capital invierte 8,4 millones de euros en el complejo ambiental Llanos del Pino, en Lora del Río (Sevilla) donde va a construir y explotar instalaciones para reciclar lodos de depuradoras y biomasa y producir biogás con residuos no peligrosos, informa el Gobierno andaluz. La entidad promotora prevé una generación de cien puestos de trabajo, 30 a tiempo completo directos en la fase de construcción, otros 30 en la fase de explotación y 40 empleos indirectos.

El Círculo de Empresas Andaluzas de la Construcción, Consultoría y Obra Pública (CEACOP) denuncia en un comunicado que la Junta de Andalucía "no esté aplicando las revisiones de precios en los contratos de conservación de carreteras, pese a estar recogido en el Decreto-ley 4/2022, de 12 de abril, aprobado por el propio Gobierno autonómico". Los constructores recuerdan que esa normativa establece que los contratos de conservación "serán actualizados de igual modo que los correspondientes a obras, que se revisan en su totalidad y hasta su terminación, incluidas sus prórrogas llegado el caso". El caballo de batalla está en el incremento de los costes laborales que soportan. Se estima que las empresas pierden 20 millones de euros con la situación actual, lo que puede llevar a regulaciones de empleo.

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha avanzado hoy que el del Servicio Andaluz de Empleo (SAE) va a extender el uso de realidad virtual y de un software especializado para ayudar a los parados a encontrar un empleo, una vez que el programa ha superado la fase piloto con éxito tras ser testado por 724 participantes. En la fase que comienza ahora se implantará como un servicio más en las ocho provincias andaluzas.