Vivienda - Inmobiliario

La Ley de Vivienda reducirá la oferta de alquiler un 11% en Andalucía, según Tecnocasa

  • Los propietarios abandonan este mercado por inseguridad jurídica y limitación en las rentas
  • En la compraventa los precios se moderan con subidas de 1,7% de media
  • Las ventas bajan este año un 12% por el endurecimiento de la financiación
Cartel en una vivienda en venta o alquiler. Fernando Ruso

La nueva Ley de Vivienda provocará en Andalucía que la oferta de inmuebles en alquiler se reduzca en un 11,4%, lo que sacará del mercado más de 27.000 viviendas, según un informe elaborado por Tecnocasa y presentado hoy en Sevilla. El estudio detecta además que el precio de compraventa de la vivienda usada se modera en la comunidad, con un crecimiento interanual del 1,7% global, aunque con importantes variaciones según las ciudades (con bajadas en Granada y Sevilla y subidas en el resto, lideradas por un 8,84 en Mälaga).

En lo se refiere a repercusiones sobre el alquiler de la nueva ley de vivienda, Tecnocasa detecta que un 80% de los propietarios que tienen intención de retirarse del mercado lo hacen por inseguridad jurídica, un 10% lo hace por el límite a las rentas en las zonas que se declaran como tensionadas y otro 10% por las actuaciones de las rentas por debajo del IPC.

El impacto de la ley es muy desigual por provincias, pues en Jaén o Huelva apenas afectaría al mercado, mientras que el Granada, Cádiz, Córdoba o Málaga sacaría del alquiler entre un 22 y un 18% de la oferta.

Alternativas

Casi la mitad de los propietarios que tienen intención de abandonar el alquiler piensan en vender la vivienda, mientras que algo más de la mitad piensan explotar su propiedad bajo otra modalidad que no se regula por la nueva ley, como alquilar por habitaciones para estudiantes o dedicarse a alquileres turísticos.

El estudio de Tecnocasa detecta una subida media de los precios del alquiler medido en euros por metro cuadrado en la comunidad de un 8,5%, que llega al 10,5% en Sevilla. La rentabilidad neta de un inversión de 113.000 euros para adquirir una vivienda y dedicarla al alquiler en Sevilla es actualmente del 5,9%, lo que permitiría amortizar la inversión en 17 años.

Alquilar o comprar

Respecto a la demanda, Tecnocasa llama la atención lo que ocurre en ciudades como Sevilla, donde alquilar una vivienda de 77 metros tiene un coste medio de 809 euros mensuales, mientras que para ese mismo tipo de vivienda la cuota de una hipoteca media sería de 443 euros. Así que hay una buena parte de inquilinos que desearían acceder a una vivienda en propiedad, pero que no pueden por el endurecimiento de la financiación.

Tecnocasa apunta a una contracción del mercado de compraventa, que llega al 12,48% en el total y un 11,9 % si se habla sólo de vivienda usada.

En la evolución de los precios de la vivienda, el estudio detecta situaciones muy dispares en la comunidad, desde la situación de Málaga con un precio medio del metro cuadrado de 1920 euros y una subida durante este año de casi el 9%, o el caso de Sevilla, con precio medio de 1.357 euros el metro de media y una bajada del 4,9%.

Los técnicos de Tecnocasa detectan además un endurecimiento de la negociación, con un incremento de un punto en la rebaja sobre el precio inicial de salida del inmueble al mercado (de un 8,3 a un 9%). La situación es también muy dispar por territorios, con extremos como el de Linares (18%).

Tecnocasa dispone en Andalucía de 178 oficinas con un equipo de 1.118 profesionales. Antes de final de año abrirá 12 oficinas más. La previsión es cerrar este año con 4.000 compraventas intermediadas, 1.100 hipotecas y 600 alquileres.  

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky