Delegado en Andalucía de elEconomista

Vyootrip, plataforma SaaS (Software as a Service) de venta y gestión de viajes corporativos, está de ronda: roza ya los 400.000 euros levantados en un crowdfunding con Segoventure y espera alcanzar a final de año los 800.000 euros con la aportación de fondos, con posibilidad incluso de cerrar el año con un millón captado.

La compañía andaluza Chavsa, uno de los grupos líderes de España en aportar soluciones integrales en el sector de la construcción, cerrará el ejercicio actual, en el que cumple sus 40 años de vida, con una plantilla de más de 60 profesionales y una facturación de alrededor de 25 millones de euros, cifras récord para la empresa y que suponen un incremento superior al 10% con respecto a 2022.

El grupo Visual Óptica ha alcanzado a través de Visual-click.com, su portal de comercio online en el que comercializa gafas y lentes de contacto, más de 1.000.000 de gafas vendidas en 120 países, lo que supone el 75% de sus ingresos. Además, cuentan con centros ópticos propios ubicados en Sevilla, Huelva y Madrid, así como una red de franquiciados ópticos, sumando 27 ópticas en España.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado este viernes que el proyecto de ley de Presupuestos de la comunidad para 2024, que llegará la próxima semana al Parlamento, contemplará más de 6.000 millones de euros, casi el 3 por ciento del PIB, en apoyo al tejido productivo. Así lo ha manifestado el presidente durante su intervención, en Sevilla, en el acto de clausura del Día de la Empresa en Andalucía, organizado por la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA). El ejecutivo andaluz ha querido mostrar respaldo a la empresa con la presencia en el acto de cuatro consejeros (Presidencia, Hacienda, Empleo e Industria) junto al presidente.

Cox Energy registró unas pérdidas netas de 3,1 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que representa recortar a menos de la mitad los 'números rojos' de 6,9 millones de euros sufridos en el mismo periodo de 2022, informó la compañía un comunicado al BME Growth.

Inmobiliario

A Antonio González Moreno (Sanlúcar de Barrameda, 1953) comenzó a escamarle allá por 2005 el perfil de los clientes que entraban en su inmobiliaria, Soluciones, donde vendía sus promociones de vivienda .Una empresa bien conocida en la comarca pero con poca proyección fuera. Eran los años del boom de la construcción, cuando el ladrillo procuraba grandes fortunas. Y en medio de esa euforia Antonio González paró. En 2006 dejó de construir y comercializar vivienda. Y se escapó del pinchazo de la burbuja. Ahora,el empresario que olió la crisis, acaba de abandonar el mercado residencial premium, y se pasa a los hoteles de lujo: va a construir dos cinco estrellas y otros dos cinco estrellas gran lujo en Cádiz.

EMPLEO

El presidente de ATA-Andalucía, Rafael Amor, considera "un hachazo a las empresas" la propuesta incluida en el acuerdo de Gobierno entre PSOE y Sumar relativa a la reducción de la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales. El presidente de la organización de trabajadores representativa en Andalucía resume así lo pactado: "El gobierno invita a cenar a toda la ciudadanía, pero la cuenta de la cena la van a pagar todos los autónomos".

José María Martín Mateos / CEO de Controlnet

El grupo tecnológico sueco Lyvia ha acaparado atención estos días anunciado sus planes de expansión europea apoyado con la financiación de 138 millones para ampliar su cartera actual de 38 empresas y salir a bolsa en Estocolmo en el medio plazo. En España, donde se va a focalizar parte de esta expansión, sus enseñas son Mercanza, Antartyca e InaCátalog, además de la jerezana Controlnet, que protagonizó el pasado día 19 una sonada presentación. El CEO de Controlnet, que forma parte del grupo desde hace un año, es José María Martín Mateos.

La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha avanzado que un total de 72.224 pymes y autónomos se han acogido a las ayudas por sobrecoste energético financiadas con 525 millones, un programa de incentivos que se tramita de forma automatizada. El plazo de solicitud concluyó el pasado 16 de octubre. El compromiso de la administración es pagar antes de final de año gracias a la tramitación automatizada del procedimiento previsto.

El paro ha subido en Andalucía en 30.700 personas en el tercer trimestre del 2023, lo que supone un 4,12% más que en el trimestre anterior en la región, hasta situarse el total de desempleados en 775.200 personas, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La tasa de paro se sitúa en el 18,67%, la mayor entre las comunidades autónomas (sólo superada por las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla). Las ocho provincias están entre las nueve con más pero de España y acaparan los cinco primeros puestos.