Delegado en Andalucía de elEconomista

Ayesa ha anunciado que supervisará el diseño y construcción de un tramo de la nueva línea ferroviaria de velocidad alta que llegará al futuro aeropuerto CPK (Puerto Central de Comunicaciones) de Polonia, por siete millones de euros. Las cifras del proyecto son enormes: una inversión prevista de más de 30.000 millones de euros, se prevé que entre en funcionamiento a partir de 2027, con una capacidad para 45 millones de viajeros, aunque podría llegar a los cien.

Andalucía avanza firme hacia el mejor año turístico de la historia, en el que podría batir el récord de visitantes y superar por primera vez los 32 millones de visitantes. Es la apuesta que ha hecho hoy el presidente andaluz, Juanma Moreno, en la feria de turismo World Travel Market de Londres, donde la comunidad se promociona como destino y espera mejorar la conectividad aérea para potenciar el mercado británico

La firma del acuerdo de investidura entre el PSOE y Junts en el que se establece una quita del 20% de la deuda de Cataluña con el Fondo de Liquidez Autonómico (FLA), que asciende a 15.000 millones de euros, ha desatado una explosión en cadena de críticas y reclamaciones por parte de los presidentes autonómicos del PP, a los que también se unieron algunos del PSOE. Los populares van a iniciar una guerra judicial contra la quita, a pesar de que el Ejecutivo en funciones prometió hacerla "extensible" al resto de territorios.

El presidente de la Junta, Juanma Moreno (PP-A), ha reclamado este jueves al jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, "17.800 millones de euros" para Andalucía, así como "un fondo de compensación" que permita a esta comunidad "recuperar los 15.000 millones que ha perdido con el actual sistema de financiación autonómica", y ello tras la "cesión" que, en su opinión, ha protagonizado el también candidato socialista a la investidura para ser reelegido como presidente del Gobierno ante los partidos independentistas catalanes ERC y Junts

El pleno del Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado hoy las nuevas ordenanzas fiscales para 2024, las primeras de José Luis Sanz como alcalde, que contemplan que "menos impuestos, más y mejores bonificaciones y que permiten dejar en el bolsillo de los sevillanos más de 4 millones de euros", en palabras del concejal de Hacienda Juan Bueno. Las ordenanzas contemplan una bajada generalizada" del 1% en los impuestos y una "congelación real de las tasas", salvo una nueva de 116 para bodas en el palacio consistorial.

La tecnológica malagueña Aertec aumenta su presencia en el proyecto del Sistema Aéreo de Combate (FCAS), el caza militar de alta tecnología que están desarrollando conjuntamente España, Francia y Alemania. La empresa que lidera Antonio Gömez-Guillamón ha firmado un contrato con la empresa que lidera, por parte española, el pilar de motor del FCAS, ITP Aero, para incorporarse al desarrollo como proveedor estratégico.

La cumbre espacial europea de Sevilla entre el 6 y el 11 de este mes tendrá como tema de debate entre los ministros de la UE y la Agencia Espacial el desarrollo de programas de lanzamiento y exploración: la decisión de cuándo la UE estará en condiciones de poner a un astronauta en órbita, según ha adelantado hoy el director de la Agencia Espacial Española, Miguel Belló, en unas jornadas en Sevilla.

VIA Outlets, propietaria y operadora líder en destinos de shopping outlet en Europa, ha presentado su nuevo espacio boutique junto al Aeropuerto de Sevilla, al que ha sometido a una profunda reforma de la que se resulta un centro comercial con 20.000 m2 de superficie bruta alquilable, 1.500 plazas de aparcamiento y más de 80 grandes marcas de moda y estilo de vida nacionales e internacionales, algunas en exclusiva para Andalucía Occidental. La remodelación arrancó en 2017 y ha supuesto una inversión total de 30 millones de euros en ampliación de superficie e infraestructuras, más de la mitad de ellos en la reforma del último año.

El Presupuesto 2024 de la Junta de Andalucía ha llegado al Parlamento de Andalucía para su tramitación dentro de un robot, que forma parte de un proyecto destinado a ayudar a que mayores dependientes sigan en su casa sin tener que ingresar en una residencia. Un ejemplo, ha explicado la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, de a qué se dedica el dinero de los andaluces, en unas cuentas para el año próximo que impulsarán un crecimiento al 2% y la creación de 53.400 empleos gracias un aumento del 5,5% del gasto no financiero. Son 2.234 millones de euros más para invertir con respecto a 2023 y 12.369 millones si se compara con los presupuestos aprobados en 2018. Carolina España ha explicado que el gasto social (62%) y el apoyo a los sectores productivos y el agua (14%) acaparan el gasto, previsto en total en 46.753 millones, un 2,5% más que en el ejercicio actual y el más alto de la historia.

Sopra Steria, compañía europea de consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, ha sido adjudicataria de un contrato de la Junta de Andalucía para prestar los servicios de desarrollo de software y soporte a la gestión de las convocatorias y explotación de datos de los sistemas de información basados en la plataforma ORION/INCENTIVA de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo (CEETA). El contrato tiene un valor estimado en 1.800.000 euros con un plazo de ejecución de dos años.