
Sopra Steria, compañía europea de consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, ha sido adjudicataria de un contrato de la Junta de Andalucía para prestar los servicios de desarrollo de software y soporte a la gestión de las convocatorias y explotación de datos de los sistemas de información basados en la plataforma ORION/INCENTIVA de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo (CEETA). El contrato tiene un valor estimado en 1.800.000 euros con un plazo de ejecución de dos años.
Sopra Steria tiene cerca de 55.000 empleados en casi 30 países. El grupo generó ingresos de 5.100 millones de euros en 2022. En España, está presente desde el año 2000 y cuenta con 4.200 profesionales distribuidos en sus 12 delegaciones. Entre sus clientes se encuentran "gran parte de las empresas del Ibex 35", según explica la compañía.
Transversal
Su trabajo en Empleo se centrará en consolidar ORION/INCENTIVA como la plataforma transversal para la gestión de principio a fin (durante todo el proceso de tramitación) las subvenciones de empleo, trabajo autónomo y comercio. La plataforma incluye mecanismos de automatización de procedimientos, en los que esta consejería ha sido pionera a nivel nacional con un volumen de ayudas tramitadas superior a los 1.000 millones de euros en los últimos años gracias a la aplicación de técnicas de big data e IA.
Entre los ejemplos que cita Sopra Steria sobre las capacidades y ventajas de la plataforma está la gestión rápida durante la pandemia de medidas extraordinarias de apoyo a la solvencia empresarial con una línea de ayudas directas a autónomos y empresas, gestionando la solicitud, resolución y pago de más de 650 millones de euros en un periodo inferior a seis meses.
Actualmente está tramitando otra línea de 525 millones de euros para ayudas por el sobrecoste energético, que ha sido solicitada por más de 72.000 empresas y con compromiso de comenzar los pagos dentro de este año.
Las tareas
Sopra Steria proveerá los servicios de desarrollo y mantenimiento integral de los sistemas de información ORION/INCENTIVA, plataforma encargada de tramitar las ayudas, así como el soporte a la gestión de convocatorias y la explotación de datos.
La compañía también asesorará a la Junta con un equipo de especialistas para la evolución de la herramienta tecnológica con el fin de asegurar una gestión eficiente y la constante adecuación de los Sistemas de Información, la explotación de sus datos, el soporte y la operación diaria que requieren las convocatorias que se tramitan a través de la plataforma.
Dinamizar la economía
En este sentido, el Director General de Sopra Steria España, Antonio Peñalver, destacó la "confianza" que ha depositado en la Compañía la Consejería de Empleo "para un trabajo tan relevante, ya que les vamos a apoyar en unas gestiones que ayudan a dinamizar la economía de la región. La capacidad de trabajo del equipo de Sopra Steria y la coordinación con la junta de Andalucía es ejemplar y esperamos seguir colaborando y contribuir, de este modo, a que la eficacia de este tipo de soluciones esté estandarizada en la administración", ha destacado.
"En este momento crucial en el que debemos consolidar la telematización de todas las convocatorias de la Consejería, aprovechar al máximo la capacidad que la automatización ofrece en la tramitación de las mismas y en el que tenemos que centrarnos en aspectos relativos a usabilidad y facilidad de configuración, estamos seguros de que, con Sopra Steria y su distinguido equipo de profesionales, alcanzaremos sin duda los objetivos que hemos establecido", ha dicho Francisco García de Quirós, Jefe del Servicio de Sistemas de Información Sectoriales de Empleo de la Agencia Digital de Andalucía.