Delegado en Andalucía de elEconomista

Andalucía ha incrementado el número de declarantes del IRPF en el último año en 166.090, y en 566.536 desde que Juanma Moreno preside la Junta de Andalucía. Los datos provisionales de la última campaña de la renta, que acaba de comunicar la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) a la Consejería de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, destacan, además, un incremento de la cuota líquida autonómica (la recaudación en Andalucía) en 662,2 millones de euros respecto a 2021 y de 1.847 millones en comparación con 2018. Son datos ofrecidos hoy en rueda de prensa por la consejera Carolina España, que coincide con la publicación de un informe de Fedea que prevé que Andalucía cierre 2023 con un déficit del 0,6% de su Producto Interior Bruto (PIB), dos décimas inferior a su previsión para la media nacional

CoxAbengoa tiene previsto mantener su sede social en Sevilla y se marca como objetivo alcanzar un crecimiento "sostenible y rentable para los siguientes años",con ingresos de unos 3.000 millones de euros y un Ebitda de más de 600 millones. Así se lo ha expresado hoy el presidente de la compañía, Enrique Riquelme, al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, con quien ha abordado la "nueva etapa" que afronta la multinacional Abengoa dentro del Grupo Cox.

Sevilla baila esta semana al ritmo de los Latin Grammy. Conciertos cada noche, exclusivas fiestas privadas, y todo a punto para la gran gala del jueves, que llevará la imagen de la ciudad, de Andalucía y de España a todo el mundo, con una estimación de 100 millones de espectadores en los cinco continentes. Los organizadores ya calcularon en unos 500 millones de euros el impacto económico de esta alianza entre Andalucía y la Academia que organiza los premios.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha calificado que el acuerdo entre PSOE y Junts para la investidura de Pedro Sánchez "humilla a los españoles y a una parte importantísima de los catalanes, única y exclusivamente por el sillón de la Moncloa". En declaraciones a los periodistas. Moreno ha insistido en que "el sillón de Sánchez nos va a costar carísimo" a los españoles. "Es una ruptura del principio de igualdad entre comunidades autónomas, entre territorios y, por tanto, entre españoles; la ruptura más grave y más preocupante que se ha producido en la historia democrática de nuestro país".

La Asociación Española de Municipios del Olivo, AEMO, estima que producir hoy un kilo de aceite de oliva tiene un coste para el productor de 6,22 euros por kilo, prácticamente el doble que hace tres años. Con estos datos se confirma que con el nivel de precios actuales "los olivareros no se ven beneficiados en sus cuentas de explotación, puesto que aún habiéndose liquidado el aceite en España a una media de 5.85 €/kg en origen, los costes medios superan ese valor. Las causas de este perjuicio están en el incremento de costes y también en las dos cosechas históricamente bajas que se han encadenado.

Naturgy ha suscrito un acuerdo con la multinacional Taghleef Industries para instalar en su planta de Alcalá la Real (Jaén) la mayor instalación de autoconsumo que el grupo energético va a promover en la zona sur de España (Andalucía, Extremadura y Castilla La-Mancha). La planta fotovoltaica tendrá una potencia instalada de 2.104 kWp y constará de 3.334 módulos en cubierta y 492 módulos en suelo. Con esta instalación energética, la multinacional generará energía libre de emisiones con la que abastecerá un porcentaje significativo de su consumo actual.

GANADERÍA

Las cooperativas Agasur y Agammna han formalizado su fusión, de la que resulta la nueva entidad Agammasur, que comercializa leche de cabra a través de Dcoop. La nueva entidad está formada por más de 300 ganaderías de caprino (la mayoría de ellas ubicadas en la provincia de Málaga) que tienen como enseñas las marcas de Quesos Montes de Málaga y Quesos El Pinsapo (con 7 premios en los World Cheese Adwars, el mundial de los quesos, entre ambas).

Industria

El pueblo de Aznalcóllar vive "una fiesta", en palabras de su alcalde Juan José Fernández (IU) ante la inminente reapertura de la mina que debe resucitar la economía local. El proyecto de Minera Los Frailes (sociedad instrumental de Grupo México y Minorbis) ha logrado ya la autorización de vertidos, el principal escollo administrativo de la Autorización Ambiental Unificada, y encara la recta final de los trámites burocráticos iniciados en 2015..En Aznalcóllar esperan ya que finalice el calvario de papeleo e informes, ahora ya en manos de la Consejería de Industria y Minas, para que active una inversión de más de 400 millones de euros que generarán 2.000 empleos.

El Grupo MAS ha inaugurado este miércoles su nuevo centro logístico en Guillena, con capacidad para mover 40 millones de cajas al año. El nuevo centro dobla la capacidad logística de las instalaciones de la empresa en Dos Hermanas y ha requerido tres años de obras y 50 millones de euros.

El comisario europeo de Mercado Interior y Servicios, Thierry Breton, ha informado hoy que la UE recurrirá a SpaceX, la empresa estadounidense de fabricación aeroespacial fundada por Elon Musk, para lanzar cuatro satélites Galileo de la Agencia Espacial Europea (ESA). Los lanzamientos están previstos para abril y julio de 2024. Europa muestra así su dependencia en lanzamientos espaciales tras la reunión informal ministerial de Competitividad (Espacio) celebrada en Sevilla en el marco de la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea.