eeuu

El pulso de poder entre los gobernadores del epicentro de la pandemia del coronavirus en Estados Unidos y el presidente Donald Trump volvió a manifestarse el jueves, cuando Nueva York y otros estados del Noreste del país extendieron las medidas de confinamiento para los empleados no esenciales hasta el próximo 15 de mayo.

El estad de Nueva York, el epicentro de la pandemia del coronavirus en Estaos Unidos, y otros estados de la costa este extenderán el cierre de negocios no esenciales hasta el 15 de mayo a medida que los funcionarios lidian con las distintas estrategias sobre cómo reabrir partes de la economía sin provocar un aumento en las infecciones del COVID-19, según avisó en Twitter el gobernador de NY, Andrew Cuomo.

S&P Global Ratings actualiza sus previsiones de crecimiento mundial y rebaja sensiblemente sus perspectivas para España. Según el equipo liderado por su economista jefe, Paul Gruenwald, nuestro país sufrirá una contracción económica del 8,8% en 2020, mucho más profunda del 8% que baraja el Fondo Monetario Internacional.

Tobias Adrian Consejero Financiero y Director del Departamento de Asuntos Monetarios del FMI

Tan solo seis meses desde la última conversación con elEconomista, Tobias Adrian, director del Departamento de Asuntos Monetarios del Fondo Monetario Internacional, repasa los retos presentados por la pandemia del coronavirus sobre el sistema financiero. Adrian cree que los precios de los activos de riesgo volverán a subir y, por lo tanto, aquellos que ahorren para la jubilación con una cartera bien diversificada que incluya acciones y bonos "probablemente estarán bien".

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, ha ofrecido su tradicional rueda de prensa con motivo de las reuniones de primavera que la institución celebra junto al Banco Mundial. En esta ocasión, dadas las circunstancias, los distintos encuentros y presentaciones se realizan de forma virtual.

ECONOMÍA

El Fondo Monetario Internacional presentaba el miércoles su Monitor Fiscal en Washington como parte de las reuniones de primavera que dadas las circunstancias se celebran virtualmente. El equipo liderado por Vitor Gaspar, director del Departamento de Asuntos Fiscales de la institución reitera en el informe el papel crucial que juega la política fiscal para paliar los efectos de la peor crisis económica desde la Gran Depresión.