Redactor de EcoMotor.es
Electrificación

Ya se han elegido los siete finalistas que optan al galardón Coche del Año en Europa 2020. Un certamen que se celebra cada año desde 1964 y que, en este momento, lo compone un jurado formado por 60 periodistas europeos, entre los que figuran seis españoles. La representación en esta nueva edición es diversa, con utilitarios, compactos y berlinas. En cuanto a los sistemas de propulsión, prácticamente todos son eléctricos, híbridos o microhíbridos. Llama la atención, sin embargo, que solo haya un SUV en la lista, en contraposición a la tendencia actual del mercado.

SERIE LIMITADA A 15 UNIDADES

Hay récords y récords, y desde luego, ser el coche de producción más rápido de todos los tiempos en completar la subida a Pikes Peak no es uno cualquiera. Es una gesta de la que sentirse orgulloso. Es por ello que Bentley ha decidido lanzar una edición limitada del Continental GT, para conmemorar este hito y, ya de paso, para celebrar los 100 años de vida de la marca.

DESDE 22.900 EUROS

En febrero de 2020 saldrá a la venta la octava generación del Volkswagen Golf. Con 35 millones de unidades vendidas desde que saliera a la luz en 1974, el compacto por excelencia se renueva con un diseño que tira a conservador, pero añade mucha tecnología. Digitalizado y con una gama ampliamente electrificada, el Golf 8 fija su precio de partida en 22.900 euros. Ya lo hemos conducido en Ecomotor y aquí van nuestras primeras impresiones tras la toma de contacto por carreteras portuguesas.

PREDECESOR DEL VW ID.3

El Volkswagen e-Golf puede ser considerado uno de los predecesores de los coches eléctricos modernos. Hoy la oferta empieza a ser amplia y variada (aún es un campo totalmente emergente), pero hace cinco años apenas había fabricantes que ofrecieran apuesta serias y útiles para un uso cotidiano. Menos aún entre las marcas generalistas. El VW e-Golf, en cambio, ya existía en 2014 y hoy la firma alemana asegura haber vendido 100.000 unidades desde su lanzamiento. Todo un hito.

NUEVA VERSIÓN 50 QUATTRO

El Audi e-tron es el primer SUV 100% eléctrico de la firma de los cuatro aros y también fue el primero de las tres marcas premium alemanas más conocidas en salir a la luz. La noticia hoy es que acaba de recibir una actualización con mejoras mecánicas y de diseño, además de sumar una nueva variante a la gama. Todos los modelos que salgan de fábrica a partir de ahora disfrutarán de estas novedades.

CITIGO IV Y SUPERB IV: 16.900 Y 31.900 EUROS

La apuesta de Skoda para un futuro sostenible pasa, a corto plazo, por dos modelos electrificados: el Skoda Superb iV y el Skoda Citigo iV. Aunque ambos comparten la denominación iV, el primero es un híbrido enchufable, mientras el segundo es un modelo 100% eléctrico. Los dos saldrán a la venta a comienzos de 2020.

DESDE 36.650 EUROS

El buque insignia de la familia SUV de Seat, el Tarraco, hace crecer su oferta con la llegada de una versión de tracción delantera y cambio automático DSG para el motor gasolina 1.5 TSI de 150 CV. De esta manera, el motor de acceso ahora ofrece una opción más completa y adaptada a determinados clientes que buscan la comodidad de la transmisión automática pero no ven necesario el sistema de cuatro ruedas motrices. También se plantea como una opción muy apropiada para el mercado de flotas de empresa.

A LA VENTA EN 2020

Como en esta vida hay público para todo, seguramente haya quien le pida más lujo a un Mercedes-Benz GLS, que es el máximo exponente en la gama SUV de la firma de la estrella. Un modelo que ya sitúa los niveles de calidad y confort en un punto realmente elevado. Pero siempre se puede ir un paso más allá, y aquí está Maybach para dejarlo bien claro. Partiendo de la base del GLS, la división de lujo de Mercedes ha creado un modelo solo apto para gente exquisita y de bolsillo ampliamente holgado.

A LA VENTA EN ENERO DE 2020

Stelvio y Giulia, SUV y berlina, son hoy los dos pilares fundamentales sobre los que se asienta la firma italiana. Dos modelos que parten de la misma plataforma y que, tras poco tiempo en el mercado, reciben ya una actualización que tiene que ver, sobre todo, con la parte tecnológica. Estas son las novedades que incorporan los Alfa Romeo Stelvio y Giulia 2020.

DESDE 198.000 EUROS

Mercedes acaba de incorporar a su gama el AMG GT S Roadster como nuevo modelo de acceso a los deportivos descapotables de altas prestaciones. Pero que nadie vaya a pensar que, por el hecho de ser la apertura de gama, este coche vaya a ser justito en términos de prestaciones. Nada más lejos de la realidad. El nuevo Mercedes-AMG GTS S Roadster es una auténtica bestia para disfrutar a cielo abierto, que además rebaja ligeramente el precio de partida. Todo son ventajas.