Director adjunto de elEconomista. Asesor del Fondo Tressis Cartera Eco30. Promotor del Eco10 y Eco30 Stoxx

Creo que me he pasado la semana explicando que el mercado se queda con la cara correcta del doctor Jekyll y olvida que detrás está el señor Hyde. Después de la pulmonía que agarramos a comienzo del invierno, la estación la hemos cerrado con un excepcional color primaveral. Con rentabilidades en los perfiles moderados del 5% y en los agresivos del 8%.

Ni siquiera ha acabado el primer trimestre del año, todavía queda medio mes, y al inversor le asalta el ansia de querer ganar más cuando todo va bien.

Toda medicina es un veneno mientras no se aplique la dosis justa. Supongo que es la reflexión que nos hacemos muchos cuando pensamos que Draghi, a quien en 2012 correspondió salvar al euro en una intervención cinematográfica de relumbrón de actor de blanco y negro, cerrará su filmografía sin poder subir tipos de interés, al asumir que Europa se ha instalado en una japonización de bajo crecimiento, baja inflación... y permanente necesidad de estímulos.

La opinión del Director de Mercados y Productos de Inversión de 'elEconomista'

elEconomista y Morningstar llevamos en nuestro ADN que los inversores logren sus objetivos financieros. En nuestro caso queremos que el ahorrador invierta con elEconomista, que utilice las herramientas que durante una década ha ido construyendo este periódico para tratar de batir al mercado y que tienen su esencia en que sean útiles para que los ahorradores preserven su patrimonio y alcancen una rentabilidad aceptable.

Cortito y al pie del Ibex

Si a un gestor que sigue la bolsa española se le pide una de las fotos que menos le gustan de nuestro mercado respecto a otros sacará la del sobrepeso. La imagen es como la de un grupo de compañeros en la que salimos sonrientes, simpáticos, porque tenemos la gracia latinoamericana, pero estamos más gordos que los demás.

Cortito y al pie del Ibex

En el verano del 77, en plena crisis económica, un rayo que cayó al final del día en una subestación eléctrica en el río Hudson provocó el Gran Apagón en Nueva York. La noche se llenó de vandalismo y saqueos, especialmente en Brooklyn, pero en la iconografía de todo lo que ocurrió no todo fue oscuro. Aquella noche hizo crecer mucho esa poesía expresada y urbana que es el hip hop.

Cortito y al pie del Ibex

Pedro Sánchez y su Gobierno piensan que esto del ahorro es de ricos y no se han parado a pensar por un momento en esa cifra que, aunque sea difícil de cuantificar, sabemos que ronda los dos millones de familias españolas que son propietarias de acciones.

cortito y al pie del ibex

Lo del Santander con Andrea Orcel es esperpéntico. El miércoles le decía a una persona del banco que es el ridículo que hizo el Real Madrid con el fichaje de De Gea porque no llegó un fax.