Periodista de temas sanitarios desde hace diez años. En los primeros años de carrera me dediqué al periodismo deportivo, pero la vida me llevó a dejar el balón por el medicamento. Licenciado en Periodismo por la Universidad Hispalense y master en Periodismo de Investigación por la Universidad Complutense.
Sanidad

El turismo sanitario es una de las fortalezas de España que aún queda por fortalecer. Desde este mes, Ibiza tendrá un centro de referencia en reproducción asistida, virtud de un acuerdo de colaboración entre el Grupo Policlínica e IVI, que facilita tanto a nacionales como extranjeros acceder al servicio que necesiten.

SECTOR FARMACÉUTICO

El Ministerio de Sanidad acordó a finales de 2019 con las comunidades autónomas un calendario vacunal que estará vigente durante este año. Sin embargo, existen varias diferencias entre lo que financiará el Estado y las recomendaciones de los pediatras, que un año más han publicado su particular calendario.

Empresas

Sigue el carrusel de adquisiciones en el sector farmacéutico en los primeros días del año. La compañía Lilly anunció este viernes la adquisición por 991 millones de euros de Dermira, laboratorio especializado en tratamientos contra la dermatitis atópica. El movimiento comercial permitirá a la multinacional norteamericana dar un paso importante en esta área médica ya que se hace con un tratamiento en últimas fases de desarrollo que tiene unos datos muy prometedores (consiguió que de la FDA la designación de aprobación acelerada) y que podrá utilizarse en personas mayores de doce años.

Formación de Gobierno

Pedro Sánchez sigue deshojando la margarita de la composición del nuevo Gobierno. El último nombre corresponde al Ministerio de Sanidad, que será ocupado por Salvador Illa, número 2 del PSC.

economía

El acuerdo de Gobierno entre el PSOE y Unidas Podemos recoge reformar la Ley 15/97 para limitar la actividad de la sanidad privada en España. Hoy en día, el gasto que se produce en este sector asciende a 36.308 millones de euros, que se dividen en dos conceptos: gasto privado (28.858 millones) y conciertos (7.450 millones). Desde la patronal que engloba a este sector se mira con preocupación al nuevo Gobierno.

El aumento del gasto en farmacia superó al del PIB en 2018

Durante los últimos años, varias comunidades ya habían habilitado ayudas para estas aportacionesEste presupuesto sería anual y para el caso de que la medida abarcara a todos los jubilados

Acuerdo de estabilidad

Las compañías farmacéuticas, a través de la patronal Farmaindustria, y el Estado suscribieron un pacto en el que se ligaba el crecimiento del gasto farmacéutico al del PIB. Como resultado de lo acontecido en 2018, las empresas devolverán a lo lago del mes de enero la cantidad de 121 millones de euros.