Periodista de temas sanitarios desde hace diez años. En los primeros años de carrera me dediqué al periodismo deportivo, pero la vida me llevó a dejar el balón por el medicamento. Licenciado en Periodismo por la Universidad Hispalense y master en Periodismo de Investigación por la Universidad Complutense.

Industria farmacéutica

La consultura Evaluated Pharma publica un informe donde se analiza el mercado farmacéutico para el nuevo año. La oncología será clave en 2020, aunque otras ramas como la diabetes o las vacunas también tendrán una gran incidencia en la facturación de las compañías.

empresas

"Procederemos a la eliminación progresiva de los copagos introducidos en 2012 a lo largo de la legislatura, empezando por los pensionistas y los hogares en situación de mayor vulnerabilidad". Este es el compromiso que describe el acuerdo de Gobierno anunciado el pasado 30 de diciembre. La pregunta del millón es cuánto supondrá para las arcas públicas que el Estado (o mejor dicho, las comunidades autónomas) vuelva a asumir la aportación que los jubilados hacen desde 2012. La respuesta ronda los 600 millones de manera anual y una vez se haya aplicado a todos los pensionistas, con independencia de su renta. "Si se eliminara totalmente el copago de los pensionistas hay estimaciones sobre el importe total en unos 600 millones de euros anuales, aunque la eliminación será progresiva a lo largo de la legislatura", explica el ex portavoz en la Comisión de Sanidad del Senado por el PSOE, José Martínez Olmos.

Más gasto público

El Boletín de las Cortes Generales publica la ILP que insta a igualar el número de profesionales a la media europea

Desde Podemos creen ahora que se puede arrancar algún compromiso a ERC

Tecnología y Sanidad

La inteligencia artificial de Google muestra mejores resultados que los diagnósticos de los médicos. Según publica la revista Nature, el algoritmo de la compañía tecnológica reduce en un 5,7% los falsos positivos y en un 9,4% los falsos negativos en EEUU.

Sanidad

El Ministerio de Hacienda ha actualizado los datos del gasto hospitalario hasta octubre. El acumulado de los 10 primeros meses del año suma 19.569 millones, lo que significa un incremento del 4,9% respecto a octubre de 2018.

Sanidad

La compañía comenzará a construir una nueva planta en Bélgica que espera terminar hacia 2024. La compañía prevé que tras las obras la fábrica dé trabajo a unas 150 personas.

desde el 1 de enero

El Ministerio de Sanidad calcula que unas 84.000 personas se beneficiarán de los medicamentos que se han financiado