Periodista de temas sanitarios desde hace diez años. En los primeros años de carrera me dediqué al periodismo deportivo, pero la vida me llevó a dejar el balón por el medicamento. Licenciado en Periodismo por la Universidad Hispalense y master en Periodismo de Investigación por la Universidad Complutense.
Tensiones presupuestarias

Eliminar los copagos de manera progresiva, reducir los conciertos con la sanidad privada o poner fin al progresivo aumento del déficit de profesionales sanitarios son algunas de las iniciativas prometidas por el nuevo gobierno que van a tener un impacto importante en las cuentas públicas. El modelo de Estado que tiene España, donde la Sanidad está transferida a las comunidades autónomas pero hay legislación que se realiza desde el Gobierno central, provoca que estas y otras propuestas se tomen desde Madrid y lo sufran los presupuestos autonómicos. Una situación que en sanidad es tónica habitual y que las comunidades han lamentado en más de una ocasión no contar con una financiación adicional (e incluso finalista) para llevarlas a cabo.

España no tomará medidas adicionales

El Ministerio de Sanidad ha asegurado que los datos de los que dispone le permiten afirmar que la epidemia por coronavirus "tiene posibilidades de empezar a remitir" al tiempo que ha asegurado que tanto su capacidad de propagación como su tasa de defunción es menos grave que en otras alertas sanitarias.

Alerta sanitaria

La OMS ha decretado la emergencia internacional por el brote de coronavirus cuyo brote se originó en la ciudad china de Wuhan. Es la sexta vez que el máximo organismo sanitario toma esta medida pero, ¿qué implicaciones tiene?

Los nuevos fármacos eclipsan la pérdida de patentes

El hospital, dependiente del Ministerio de Defensa, habilitará una planta para los 19 repatriados españoles

salud pública

La Organización Mundial de la Salud ha declarado la emergencia internacional por el coronavirus chino una semana después de considerar, en una reunión con sus miembros divididos, que no era necesario. La decisión llega tras varias medidas de seguridad que han tomado diversos países por su cuenta (sin la coordinación que supone la declaración de la OMS) y con un balance de 7.711 casos confirmados y 170 muertos.

Coronavirus

A las 7:00 horas de la mañana de este viernes un vuelo de la compañía áerea española Wamos Air procedente de Wuhan partirá con destino a España. En él viajarán los diecinueve compatriotas (entre los repatriados se encuentra algún menor de edad) que se encontraban en la ciudad donde se originó el brote de coronavirus con unos 200 ciudadanos británicos. Las que no podrán viajar serán las parejas chinas, ya que el Gobierno asiático ha prohibido a sus ciudadanos salir del país.

Resultados anuales

Roche ha presentado sus resultados anuales que reflejan que las ventas del Grupo aumentaron un 9%, hasta los 57.472 millones de euros. Dentro de esta cifra se observa que el principal motor de la farmacéutica suiza es su división farmacéutica, que alcanzó los 45.323 millones de euros, un 11 por ciento más que el año anterior.