empresas

CriteriaCaixa, el holding de participadas de la Fundación La Caixa, da un paso más en la venta de Saba, su negocio de aparcamientos. Tal y como ha podido saber elEconomista, ha fichado a Garrigues como asesor legal del proceso, en el que también participa AZ Capital como coordinador financiero de la transacción. Este despacho de abogados se está encargando desde su oficina de Barcelona de todos los detalles legales de esta operación, que está valorada en torno a los 1.200 millones de euros.

EMPRESAS

Ferrovial seguirá liderando la gestión de la autopista 407 de Toronto (Canadá) a pesar de que CPPIB ha superado al grupo español como primer accionista de 407 International, la concesionaria que explota la carretera, y de que ahora ostente un mayoritario 50,1 por ciento del capital. El fondo de pensiones canadiense ha comprado a SNC Lavalin el 10,1 por ciento tras ejercitar su derecho de tanteo, en un proceso que la compañía que preside Rafael del Pino ha judicializado para tratar de que se le reconozca el mismo derecho y poder hacerse así con un 5 por ciento adicional. Será la próxima primavera cuando la Corte de Apelaciones de Ontario se pronuncie, después de que la Corte Superior rechazara en agosto las alegaciones de Ferrovial.

EMPRESAS

OHL relanza la actividad de concesiones apenas un año después de traspasar su filial OHL Concesiones al fondo de inversión australiano IFM por 2.235 millones de euros. El grupo que dirige José Antonio Fernández Gallar anunció su intención de relanzar este negocio el pasado mes de marzo en el marco de la presentación de la visión estratégica 2019-2021. La compañía ha conseguido sus dos primeros proyectos de colaboración público-privada en Irlanda y Ecuador y aspira a añadir nuevos contratos en otros mercados en los próximos meses.

Empresas

Iberdrola negocia con el fondo estadounidense Fortress la venta de un paquete de litigios, según ha podido saber elEconomista. Según fuentes financieras, el acuerdo lleva meses negociándose, pero parece que se acerca a su fase final, a la espera de atar los últimos flecos de esta operación, que contemplaría el traspaso de una serie de litigios que tiene la energética tanto dentro como fuera de España y que todavía no está cerrada.

EMPRESAS

Abertis tiene en Chile y Brasil dos de los mercados en los que pretende crecer en los próximos meses. La concesionaria propiedad de Atlantia y ACS ha identificado diversos proyectos que se licitarán en ambos países, al tiempo que negocia con la Administración chilena para una extensión de su principal activo, la Autopista Central, en Santiago de Chile, según señalan fuentes del mercado. El grupo busca así reactivar su crecimiento después de que hayan transcurrido casi dos años y medio desde que cerró la última operación corporativa.

Empresas

Abertis encabezará los proyectos por los que pujará en alianza con ACS, su filial Hochtief, y Atlantia. En concreto, para aquellos procesos en los que decidan concurrir juntas, la concesionaria española ostentará el 60% de la participación que abarquen, en conjunto, dentro de los consorcios, mientras que la empresa italiana sumará el 20% y el grupo que preside Florentino, y/o la constructora alemana, el 20% restante.

EMPRESAS

OHL refuerza su posición como constructor de plantas de energía renovable. El grupo que preside Juan Villar-Mir ha resultado elegido para construir la instalación fotovoltaica La Huella, en Chile. El importe del proyecto asciende a 70 millones de euros.

EMPRESAS

Ferrovial ha comunicado a las autoridades pertinentes que en los próximos días presentará un recurso ante la Corte de Apelaciones de Ontario contra el laudo del pasado mes de agosto en el que la Corte Superior de Ontario falló a favor del fondo de pensiones canadiense CPPIB y le permitió así comprar el 10,01% del capital de la autopista 407 Internacional de Toronto a SNC Lavalin.

EMPRESAS

Nuevo macroproyecto de infraestructuras que tendrá acento español. Acciona, ACS y Ferrovial participan respectivamente en los tres consorcios que han sido seleccionados como finalistas para acometer el contrato de construcción, explotación y mantenimiento del North East Link, una nueva autopista de peaje en el estado de Victoria, en Australia, cuyo presupuesto podría oscilar entre 4.350 y 5.600 millones de euros.