Empresas y finanzas

Acciona, ACS y Ferrovial luchan por una carretera australiana de 5.600 millones

  • Participan en los consorcios finalistas para el North East Link en Victoria
  • ACS se ha adjudicado ya los trabajos iniciales por 120 millones
iStock.

Nuevo macroproyecto de infraestructuras que tendrá acento español. Acciona, ACS y Ferrovial participan respectivamente en los tres consorcios que han sido seleccionados como finalistas para acometer el contrato de construcción, explotación y mantenimiento del North East Link, una nueva autopista de peaje en el estado de Victoria, en Australia, cuyo presupuesto podría oscilar entre 4.350 y 5.600 millones de euros.

Los tres grupos españoles vuelven así a verse las caras en un proyecto multimillonario en Australia, uno de sus principales mercados. El calendario estimado es que los consorcios presentarán sus ofertas a finales del presente ejercicio y la adjudicación podría hacerse efectiva en la segunda mitad de 2020.

ACS lidera la alianza OneLink a través de sus filiales australianas CPB Contractors, UGL Engineering y Pacific Partnersship. Ha unido fuerzas con la coreana Samsung C&T Corporation, la francesa Egis Road Operations y el fondo de origen holandés DIF. Mientras, el consorcio ViaNova está integrado por Acciona Construcción y Acciona Concesiones y por las australianas John Holland Group -filial de China Communications Construction Company (CCCC)-, Plenary Group y Lendlease Services. El tercer finalista es Spark, conformado por la italiana Salini Impregilo, la coreana GS Engineering and Construction, China Construction Oceania, Broadspectrum, filial de servicios de Ferrovial en Australia, el fondo británico John Laing Investments, y las firmas australianas Capella Capital y Lendlease Engineering.

Ferrovial, por tanto, busca únicamente participar en la fase de mantenimiento de la autopista a través de Broadspectrum. Esta compañía, no obstante, se halla incluida en el proceso de venta de la división de servicios del grupo español a nivel global y cuya resolución se prevé para finales de este año o comienzos del siguiente. En esta ocasión la empresa que preside Rafael del Pino no concurre con su constructora ni con su concesionaria Cintra. De hecho, su socio en el país, Plenary, con el que hace dos años forjó una alianza para pujar juntas por proyectos concesionales (Netflow), se ha sumado al consorcio de Acciona.

Por el momento, ACS ya ha tomado cierta ventaja con la reciente adjudicación del contrato de los trabajos iniciales de construcción del North East Link por un importe de 195 millones de dólares australianos (121 millones de euros). Su filial CPB se encargará del diseño, desarrollo y la eliminación, protección o recolocación de los servicios públicos cercanos, como instalaciones eléctricas o tuberías de gas.

El calendario indicativo es que los trabajos arrancarán en 2021 y estarán finalizados en 2027

Bajo un modelo de asociación público-privada, el de North East Link es uno de los principales proyectos de infraestructuras que se pondrán en marcha en los próximos meses en el mundo. El valor total de la infraestructura se eleva a 15.800 millones de dólares australianos (9.800 millones de euros). El contrato al que aspiran los grupos españoles, que incluye las obras principales y la operación de la autopista, se estima en una horquilla de entre 7.000 millones y 9.000 millones de dólares australianos (entre 4.350 millones y 5.600 millones de euros al cambio actual). El calendario indicativo es que los trabajos arrancarán en 2021 y estarán finalizados en 2027.

El proyecto contempla la construcción de una autopista de peaje de 26 kilómetros. Conectará la M80 con la Eastern Freeway, que también será objeto de mejoras. Las obras incluyen la construcción de túneles e intercambiadores. Con ello, el Gobierno de Victoria quiere potenciar la unión de áreas clave de crecimiento en el norte y el sureste del estado.

Posición destacada

Acciona, ACS y Ferrovial son contendientes habituales en los macroproyectos de infraestructuras de Australia. El peso de este mercado en sus balances se ha multiplicado en los últimos años. Así, para el grupo que preside Florentino Pérez representa su segundo mayor generador de ingresos, con 6.841 millones de euros en 2018, solo por detrás de Estados Unidos. El goteo de contratos para el gigante español en el país austral es constante. En los últimos meses destaca la adjudicación del Cross River Rail en Brisbane por un importe de alrededor de 3.400 millones de euros.

Acciona, por su parte, contaba al cierre del último ejercicio con una cartera de construcción de 774 millones de euros en Australia, donde además tiene una creciente posición en renovables. Este año sobresale un contrato de obras ferroviarias por 335 millones de euros.

Para Ferrovial, Australia es su tercer mercado por cifra de negocios, con 2.045 millones de euros en 2018

Para Ferrovial, Australia es su tercer mercado por cifra de negocios, con 2.045 millones de euros en 2018. El último gran proyecto de infraestructuras ganado por el grupo en el país se remonta a finales de 2017, cuando se hizo con el Western Roads Upgrade, en Melbourne, por 1.800 millones de dólares australianos (1.150 millones de euros).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky