Empresas y finanzas

Abertis quiere crecer en Chile y Brasil con nuevas autopistas

  • Negocia la extensión de la concesión de la Autopista Central en el país andino
  • Se interesa por los concursos proyectados y relicitaciones como la de Centrovias
Marcelino Fernández Verdes, presidente de Abertis.

Abertis tiene en Chile y Brasil dos de los mercados en los que pretende crecer en los próximos meses. La concesionaria propiedad de Atlantia y ACS ha identificado diversos proyectos que se licitarán en ambos países, al tiempo que negocia con la Administración chilena para una extensión de su principal activo, la Autopista Central, en Santiago de Chile, según señalan fuentes del mercado. El grupo busca así reactivar su crecimiento después de que hayan transcurrido casi dos años y medio desde que cerró la última operación corporativa.

El consejero delegado de Abertis, José Aljaro, ha viajado, en compañía de otros directivos del grupo, esta semana a Chile y Brasil y ha mantenido reuniones con destacados miembros de la Administración de ambos países. como el ministro de Obras Públicas chileno, Alfredo Moreno y el ministro de Infraestructura brasileño, Tarcísio Gomes de Freitas.

Abertis es el mayor operador de autopistas por volumen de tráfico en Chile, donde, mediante su filial VíasChile, gestiona más de 770 kilómetros de manera directa e indirecta. En este momento la compañía española se halla inmersa en negociaciones con el Gobierno chileno para extender el plazo de concesión de Autopista Central, una carretera de peaje de 61 kilómetros ubicada en la capital chilena. Se trata de un proceso que se enmarca en un plan superior de la Administración por el que pretende reducir las tarifas de varias de las autopistas urbanas de Santiago a cambio de ampliar el periodo de explotación.

En dos años perderá una de las vías que gestiona en Chile, Los Vilos-La Serena, adjudicada ahora a Sacyr

Adicionalmente, Abertis sigue con interés el desarrollo de un programa de nuevas concesiones de autopistas en el país andino, donde en dos años perderá una de las vías que actualmente gestiona. Se trata de Los Vilos-La Serena, a cuya relicitación finalmente no se presentó en noviembre pasado y que a partir de 2021 gestionará Sacyr. En concreto, el Ministerio de Obras Públicas (MOP) pretende sacar a licitación ocho nuevas autopistas con una inversión conjunta superior a los 2.000 millones de euros. Para 2020 prevé promover al menos otras tres iniciativas.

Dentro de su estrategia 2018-2020, previa a la llegada de Atlantia y ACS, Abertis tenía comprometidas inversiones en Chile por 750 millones.

2.000 millones en Brasil

Mientras, en Brasil, Aljaro ha hecho seguimiento de la ejecución los 2.000 millones de euros en obras que tiene previsto el grupo para los próximos años. Asimismo, ha tomado nota del futuro plan de concesiones del nuevo Gobierno brasileño. Sigue con interés algunas relicitaciones, como la de Centrovias, en el Estado de Sao Paulo, una autopista que explota Abertis, a través de Arteris, y que venció en agosto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky