Tras 25 años en medios on/off, mi trayectoria me ha llevado a la especialización en restauración organizada, alimentación y foodservice y, desde 2021, en el universo del retail.
Comercio electrónico

El mayor marketplace del mundo invirtió el año pasado más de 900 millones de dólares a nivel mundial en su lucha contra el fraude y las falsificaciones en el comercio electrónico, consiguiendo bloquear más de 2,5 millones de intentos de creación de perfiles de vendedor fraudulentos.

Restauración

La aplicación de pagos en restaurantes, Yumminn, lanzada a comienzos de este año por el ex directivo de L'Oréal, Christian Campillo, se ha marcado como objetivo en España mover un volumen de 25 millones de euros en transacciones en la hostelería antes de que finalice 2022.

Restauración

El Grupo Lola, holding propietario entre otras marcas del especialista en restauración corporativa Delina's, sigue avanzando en su plan de expansión para 2022 dentro de este segmento tras firmar la apertura de cinco nuevos córners en grandes compañías.

La empresa especializada en comercialización online bajo demanda de muebles artesanos fabricados con materiales sostenibles como madera recuperada o plástico reciclado, Hannun, ha cerrado el primer trimestre del año con una facturación de 1,65 millones de euros, un 88% más que en 2021.

Comercio electrónico

El número de pequeñas y medianas empresas españolas que venden sus productos a través de Amazon creció un 22% entre 2018 y 2020, alcanzando un total de 12.000 pymes que aportaron 805 millones de euros con su actividad al PIB, el 0.25% del total generado por estas entidades.

Restauración

La aplicación de reservas online para restaurantes pionera en España, TheFork, antigua elTenedor, acaba de cumplir 15 años habiendo aportado más de 420 millones de clientes a la hostelería en este tiempo en los 12 países en los que opera.

Restauración

Food Delivery Brands, el grupo de restauración propietario en nuestro país de Telepizza y Pizza Hut, ha obtenido un beneficio antes de impuestos (Ebitda) de 6,7 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que representa un aumento del 11,6% sobre 2021.

Sostenibilidad

En España, paradigma de la dieta mediterránea gracias a su riqueza hortofrutícola, solo en 2020 se tiraron a la basura 474 millones de kilos de frutas y verduras, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Los costes de producción de la industria de alimentación y bebidas española subieron el pasado mes de abril un 4,4% respecto a marzo, según los últimos datos del Índice de Precios Industriales (IPRI) publicados por el Instituto Oficial de Estadística (INE).

Restauración

El final de las restricciones por el Covid-19 y la recuperación del mercado hostelero español han vuelto a impulsar los movimientos de compra venta de cadenas entre los fondos de inversión que operan en nuestro país.