Retail - Consumo

Yumminn, la app que aumenta las propinas hasta un 400%, quiere mover 25 millones este año

  • La app reduce el tiempo de espera a la hora de pagar y en la gestión del cobro
  • Permite a los restaurantes incrementar hasta un 13% su ticket medio

La aplicación de pagos en restaurantes, Yumminn, lanzada a comienzos de este año por el ex directivo de L'Oréal, Christian Campillo, se ha marcado como objetivo en España mover un volumen de 25 millones de euros en transacciones en la hostelería antes de que finalice 2022.

Para conseguirlo, cuenta con un sistema de pago digital mediante código QR que, según el fundador de la tecnológica, beneficia a los tres principales actores del sector hostelero. Por un lado, permite a los restauradores rentabilizar sus operaciones mediante el ahorro del tiempo dedicado a la gestión del cobro mediante tarjeta; por otro, ayuda al cliente a conseguir una experiencia más satisfactoria a la hora de consumir, evitándole esperas en el pago; y, finalmente, aumenta la satisfacción de un personal de sala al que descarga de esta tarea.

El tiempo medio entre que un cliente pide la cuenta y la consigue pagar es de 13 minutos, indica Campillo, un tiempo en el que camarero puede llegar a dedicarle de tres a seis minutos a gestionar su cobro. "Ese tiempo que se pierde en este proceso es lo que nosotros conseguimos ahorrarle al local y al camarero para que pueda dedicarlo a lo más importante, que es dar una mejor atención a los consumidores y vender más".

En este sentido, el directivo recuerda que "una consumición de refresco adicional en cada dos mesas, supone para el local un incremento del 3,5% en el ticket medio; mientras que, en la rotación de mesas, aportamos un aumento medio del 6,5%". Los datos de Yumminn indican que su app permite incrementar el valor del ticket medio de los restaurantes donde están presentes de entre un 12% y un 15%, "siempre que los tiempos queden definidos y el personal que antes se gestionaba las cuentas se dedique a otras tareas".

Asimismo, la satisfacción de los comensales tras dos años de pandemia se traduce en un incremento de entre un 55% y hasta un 400% en las propinas, "una de las grandes damnificadas del pago con tarjeta", según el consejero delegado de Yumminn.

Acceso a Instagram

Todo esto se puede conseguir gracias a un desarrollo de aplicación muy intuitiva que permite al cliente acceder a los diferentes formatos de carta de cada local, las fotos de los platos publicadas en su perfil de Instagram, la información de alérgenos, además de poder controlar en cada momento lo que han pedido los demás compañeros de mesa y a cuánto asciende el precio de lo que consume cada miembro del grupo. Al solicitar la factura, la cuenta se puede pagar de forma global o dividida por número de comensales o por cada una de las comandas, mediante pago móvil o tarjeta asociada, y sin necesidad de hacerlo todos al mismo tiempo. Los usuarios pueden ver lo que está pendiente por pagar y a quién corresponde.

Finalmente, destaca Campillo, tras realizar el pago, en el móvil del usuario aparece un pop up donde por si se quiere dejar propina, en euros o en porcentaje, así como un formulario de calificación de la experiencia y la posibilidad de dejar una reseña en Google, aportando el valor añadido de la gestión digital de la reputación de los restaurantes.

El camino para el desarrollo y perfeccionamiento de Yumminn se remonta a 2016, cuando su fundador comenzó a darle vueltas a la idea de extender la digitación de la gestión hostelera más allá del delivery y trasladarla al interior de las salas mediante una herramienta que integrara comandas, cartas interactivas y pago. "Sin embargo, ya en 2021 nos dimos cuenta de que habíamos fallado, ya que los camareros sentían que nuestra app les quitaba su espacio, los hosteleros se mostraban reticentes a perder su contacto con el cliente y, finalmente, los clientes seguían prefiriendo mantener la atención personalizada y las recomendaciones a la hora de pedir. Por este motivo, ya en marzo decidimos reorientarnos hacia el momento del pago en la segunda versión de Yumminn" reconoce Campillo.

Tras lanzar esta nueva versión en enero, la startup ha logrado el apoyo del fondo Antai, confundador en su día de Glovo o Wallapop, además de Oryon Universal y Enisa, así como el reconocimiento de la solución que más mejora la cadena de valor en hostelería del Horeca Challenge, iniciativa de Mediapro, Damm, Familia Torres y PepsiCo. Ahora se centra en la expansión internacional y la incorporación de nuevas funcionalidades enfocadas a la fidelización de clientes.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments