Los fondos KFund, Itnig, Didi Value Partners y Extensión Fund, junto con profesionales del sector digital nacionales y extranjeros, respaldan a esta joven empresa para apoyar el lanzamiento de su aplicación de rutas de senderismo y montaña.
La ronda de inversión se ha cerrado por una cifra global de un millón de euros. Una cantidad que permitirá a Dersu impulsar el desarrollo de su app para iOS y Android, ya disponible con una base de unas 1.000 rutas por la naturaleza de España. El objetivo de esta financiación es ampliar el contenido de esta aplicación con la creación de más recorridos centrados en el territorio nacional, según fuentes de Dersu a elEconomista
La aplicación, suma ya 1.700 usuarios, está inmersa en su lanzamiento con un período gratuito hasta el próximo día 30 de junio, fecha a partir de la que habrá una versión gratuita y otra de pago.
Los usuarios de esta app tienen a su disposición rutas de senderismo y montaña de España que han sido realizadas por los propios fundadores de Dersu y su equipo de guías profesionales con el fin de facilitar el máximo de información posible sobre cada recorrido y que las personas que las realizan conozcan previamente datos clave como su nivel de dificultad, los puntos más complejos a tener en cuenta o el material necesario, entre otros aspectos, aparte de permitir planificar la actividad en grupo y confirmar que la ruta es adecuada para cada persona. Incluso se facilita información del clima y nieve. De este modo, se pretende conectar a personas y montañas para que cada uno pueda disfrutar de actividades al aire libre a su ritmo y según su nivel y de forma segura.
Y, aunque esta ronda de financiación se acaba de cerrar tras lanzarse el pasado mes de febrero, Dersu ya contempla una segunda ronda de inversión para impulsar su expansión internacional. A partir del verano se contempla incorporar rutas de otros países. Hasta el momento, hay alguna del Pirineo francés y los Alpes, pero a partir del verano se quieren intensificar estas propuestas. La previsión es que ya en los próximos meses se empiece por Francia para, en el invierno de 2023, ofrecer información también de rutas de los Alpes con propuestas de todos los países que comprenden esta zona montañosa.
Una expansión para la que será necesaria esa segunda ronda de inversión -podría abrirse ya este verano-, para poder tener este producto en la calle y hacer las pruebas pertinentes para comprobar que esta parte de la aplicación encaja con el mercado.
Los próximos pasos de esta startup, con sede en la localidad oscense de Jaca, es seguir añadiendo además más contenidos de valor a la aplicación relacionados con el aprendizaje o formación de las personas en relación al senderismo y montaña. Este eje estratégico tiene por fin concienciar de la importancia de conocer las rutas y el nivel de dificultad que tienen antes de comenzarlas para evitar accidentes y otros peligros.
En esta línea, se enmarcan las acciones de formación en las que han empezado a trabajar con partners como el Instituto de Medicina de Montaña y Alta Ruta para impulsar jornadas formativas de primeros auxilios en montaña. Una actividad para la que se quiere sumar más agentes colaboradores para llevar a cabo nuevas acciones de sensibilización y formación, ya que, sobre todo, tras la COVID-19, se ha producido un aumento significativo de visitas a la montaña, pero no todas las personas están preparadas. De hecho, en 2019, el número de muertes en accidentes en zonas montañosas es superior al registrado en accidentes de tráfico.
La empresa también está inmersa en el proyecto Dersu Data en el que se cuenta con ITAINNOVA para poner en marcha una plataforma de datos para análisis de montaña ante la inexistencia de este tipo de iniciativas en este sector y que sí son habituales en otros campos como el financiero. Inicialmente, esta plataforma, aunque está todavía en fase de definición, será abierta y centrada en actividades y seguridad, así como en sostenibilidad.