Redactor de elEconomista
RENTA VARIABLE | ELMONITOR

El mes de octubre se acerca y con él el pistoletazo de salida a la temporada de publicación de los resultados del trimestre. La mayor parte de las compañías aprovechará las dos últimas semanas de ese mes para hacer públicos los resultados cosechados en los tres meses anteriores.

Es la cuarta por la cola de la Liga Ibex de elEconomista

Los títulos de Endesa cuentan con la rentabilidad por dividendo en efectivo más elevada del Ibex -del 6,8%, inferior a la de Telefónica, del 8%, pero de la que parte se efectúa mediante acciones- y se mantienen en verde en el año. Sin embargo, la 'utility' española es una de las cinco compañías del Ibex 35 con consejo de venta y es la cuarta por la cola de la Liga Ibex de elEconomista (la herramienta que clasifica a las compañías del índice español en función de las recomendaciones combinadas de FactSet y 'Bloomberg' y que se publica cada sábado).

Segundo valor más alcista del Ibex 35

El sector financiero ha sido el más alcista del Stoxx 600, anotándose, de media, una subida del 2,3% en la sesión, al reaccionar positivamente a las nuevas medidas aplicadas por el Banco de Japón.

Renta variable | elMonitor

Fresenius no da por terminado el rally alcista que ha experimentado desde el mes de agosto y aprovechó la sesión de ayer para repuntar un 1,01 por ciento, lo que le permitió explorar nuevos máximos históricos.

elMonitor

Se espera que Facebook registre el segundo mejor resultado trimestral de su historia, mientras que Apple registrará un descenso del 20% en sus beneficios, según las estimaciones.

MERCADOS | PREAPERTURA

Tras una semana de caídas en la que tanto el S&P 500 como el Dow Jones se han dejado un 2%, Wall Street se ha tomado un respiro aunque se encoje la brecha entre Trump y Clinton.

Valor Eco10

La fortaleza mostrada por Dia para mantener sus ventas en períodos de ralentización económica fue premiada en los mercados, que impulsaron el precio de la acción un 55% por encima de su precio de salida a bolsa, de 3,5 euros. Sin embargo, la compañía se enfrenta a un nuevo reto: lograr que el ritmo de crecimiento de sus beneficios sea incluso mayor en un período de recuperación económica.

Mercados | Preapertura

El petróleo volvió a actuar ayer como el termómetro de las bolsas: los descensos que sufrió el crudo, que llegó a perder un 3% en la sesión -el Brent cotiza en el entorno de los 47 dólares y el West Texas en los 45- hicieron que el sector del oro negro liderase las caídas de las bolsas, un retroceso que ayer fue generalizado, tanto en Europa, como en Estados Unidos. Ahora, Wall Stree queda a un paso de niveles cruciales.

LAS PETROLERAS SUFREN EL CASTIGO

El petróleo volvió a actuar ayer como el termómetro de las bolsas: los descensos que sufrió el crudo, que llegó a perder un 3% en la sesión -el Brent cotiza en el entorno de los 47 dólares y el West Texas en los 45- hicieron que el sector del oro negro liderase las caídas de las bolsas, un retroceso que ayer fue generalizado, tanto en Europa, como en Estados Unidos.