Redactor de elEconomista
El índice del gigante asiático cae un 20% en un año

Un año después de las devaluaciones del yuan, el principal índice del país, el CSI 300, se sitúa un 25% por debajo del nivel al que cotizaba antes de la medida y el Ibex 35 a un 31%, mientras el Dow Jones sube un 5%.

MATERIAS PRIMAS

El desplome del precio del petróleo que ha tenido lugar en julio, en el que el barril de West Texas registró la mayor caída mensual de toda su historia -un 14%- podría arrastrar a las acciones de Enbridge desde los 53,5 dólares canadienses a los que cotiza actualmente hasta los 48,5 dólares canadienses que marcarían su entrada en elMonitor.

Toca máximo histórico

La compañía fundada por Jeff Bezos tocó ayer máximos históricos y se convirtió en la cuarta con mayor capitalización del S&P 500 -364.700 millones de dólares- tras superar a Exxon -358.930 millones-. Es la segunda vez que la tecnológica supera a la petrolera, tras haberlo hecho momentáneamente a mediados de diciembre del año pasado, situación que se revirtió al día siguiente, cuando Exxon volvió a situarse por encima de Amazon.

su aportación a la compañía japonesa será "limitada"

Las acciones de la empresa nipona sufrieron el lunes su mayor caída desde 1990 tras advertir en un comunicado que el impacto del videojuego sobre sus cuentas sería "limitado" al pertenecerle sólo el 9% de sus derechos, lejos del 35% que poseen conjuntamente Apple y Alphabet.

Renta Variable | Análisis Fundamental

Días más largos, calor, deseadas vacaciones... El verano es una de las épocas del año en las que el consumo es uno de los platos fuertes. Sin embargo, no todos los sectores se benefician por igual, ya que aquellos que son más cíclicos como es el caso de aerolíneas, hoteleras o empresas de organización de viajes son los que más suelen llenar sus maletas.

Pokémon GO

El lanzamiento del videojuego para móviles Pokemon Go ha reavivado el interés de los inversores por las acciones de Nintendo, que se han disparado un 111,1% en las ocho últimas sesiones. Esta fuerte subida ha llevado a que la compañía japonesa haya dado alcance en capitalización bursátil a Netflix y supere a compañías como Yahoo!, Tesla o Ebay.