
La compañía fundada por Jeff Bezos tocó ayer máximos históricos y se convirtió en la cuarta con mayor capitalización del S&P 500 -364.700 millones de dólares- tras superar a Exxon -358.930 millones-. Es la segunda vez que la tecnológica supera a la petrolera, tras haberlo hecho momentáneamente a mediados de diciembre del año pasado, situación que se revirtió al día siguiente, cuando Exxon volvió a situarse por encima de Amazon.
La diferente tendencia seguida por las dos empresas en las últimas semanas ha llevado a que Amazon haya reducido la brecha del 13,5% que las separaba el 15 de julio, cuando esta última capitalizaba 347.000 millones de dólares, un 13,5% menos que la petrolera. Así, mientras que Exxon cede un 9% desde sus máximos anuales del 15 de julio, las acciones de Amazon, por el contrario, suben un 4,5%, impulsadas por la presentación de resultados.
La compañía comunicó que su beneficio neto en el segundo trimestre ascendió a 857 millones de dólares, un 60% más que lo esperado por el consenso. Por el contrario, el viento de cara en forma de descenso del precio del petróleo -el barril de West Texas llegó a perder los 40 dólares en la sesión de ayer y cae un 20% desde el 1 de julio por el incremento en los inventarios- ha lastrado a Exxon. Tampoco ha ayudado a su desempeño en bolsa la presentación de sus peores resultados trimestrales desde 1999, ya que, tal y como señaló la compañía, su beneficio neto en el segundo trimestre se situó en los 1.700 millones de dólares, un 34,7% menos de lo estimado por los analistas.
Por encima de Amazon sólo se sitúan otros tres gigantes tecnológicos como Microsoft, que capitaliza 441.913 millones de dólares, Alphabet, cuyo valor de mercado asciende a 542.855 millones y Apple, que encabeza el ranking con una capitalización que asciende a 568.426 millones de dólares.