Redactor de elEconomista
Si el sector bancario apoya, el rebote continuará

Los 30 bancos europeos del Stoxx 600 Banks cotizan con un descuento del 45% respecto a su valor en libros. El debilitamiento de la rentabilidad por las políticas monetarias ultralaxas, el elevado volumen de crédito dudoso, la exigencia de una revolución digital en el sector y la posibilidad de afrontar provisiones adicionales han llevado a que entidades como Monte dei Paschi di Siena coticen a solo 0,10 veces su precio de liquidación.

Entrega extraordinaria

Desde que se confirmó que Siemens Windpower y Gamesa se fusionarán para crear al líder del sector, el consenso de mercado ha revisado al alza el precio objetivo de las acciones de la compañía vasca hasta situarlo en los 20,11 euros. Teniendo en cuenta que esta cifra incluye los 3,75 euros que Siemens abonará como pago extraordinario para los accionistas por la operación, se extrae que el rango de precios atractivos para comprar títulos de la compañía se cierra en los 16,36 euros por acción, nivel cercano a los 16,71 euros a los que cerró el jueves.

ECONOMÍA

El desplome de los bancos transalpinos en lo que va de año ha llevado a que el sector financiero italiano haya pasado de ser el tercero de Europa por capitalización a término de 2015 a ocupar el quinto puesto en la actualidad, tras ser superado por Francia y Suecia, que se ha visto impulsado por la buena marcha del Nordea y Swedbank, que capitalizan 30.163 y 21.005 millones de euros, respectivamente.

RENTA VARIABLE | ELMONITOR

La posibilidad de que la Reserva Federal dé marcha atrás y mantenga los tipos de interés a los niveles actuales (o incluso más bajos) podría lastrar los resultados de JP Morgan y Citigroup. Sin embargo, aún sufriendo un recorte del 20% en los beneficios, ambas entidades continuarán cotizando con descuento respecto a la media de la cartera.

Renta Variable | Monitor

Las caídas de mercado, además de deparar buenas oportunidades de inversión en compañías que cuenten con un elevado descuento, también permiten endulzar la retribución al accionista. Este es el caso de la francesa Engie, cuyo pago de 2017 renta un 5,06% a precios actuales , lo que supone un incremento de 0,06 puntos porcentuales respecto al que ofrecía hace apenas una semana, cuando restaban horas para que se conociese el resultado del referéndum sobre la permanencia de Reino Unido en la Unión Europea.

Renta variable | Monitor

La posibilidad de que la Reserva Federal dé marcha atrás y mantenga los tipos de interés a los niveles actuales (o incluso más bajos) podría lastrar los resultados de los dos bancos incluidos en JP Morgan y Citigroup. Sin embargo, aún sufriendo un recorte del 20% en los beneficios, ambas entidades continuarán cotizando con descuento respecto a la media de la cartera.

Bolsa

Las bolsas amanecen tras el Brexit y sin el sorpasso adelantado por las encuestas una jornada post electoral que, históricamente, ha sido de números rojos para el mercado español: el Ibex 35 cerró en rojo siete de los ocho últimos lunes postelectorales.

Mercados

El oro ha hecho gala de su condición de activo refugio en las últimas sesiones. Mientras que en las dos últimas semanas las principales plazas europeas registraban caídas ante el temor de que se produjese el Brexit, el preciado metal acumulaba subidas que lo han impulsado hasta la cota de los 1,298 dólares, tras llegar a cotizar a 1,317 dólares momentáneamente. La revalorización registrada en las siete últimas sesiones se sitúa en el 4.1%.

MATERIAS PRIMAS | RESUMEN

El oro podría escalar hasta sus máximos anuales por encima de los 1.300 dólares por onza si Reino Unido opta por abandonar la Unión Europea en el referéndum que celebrará el próximo día 23.