Bolsa, mercados y cotizaciones

Facebook y Apple, cara y cruz de la próxima temporada de resultados en EEUU

  • Facebook registrará el segundo mejor resultado trimestral de su historia
  • Se espera que Nike eleve ganancias un 16% por la exposición en los JJOO
  • Los beneficios de Apple sufriránn un descenso del 20% frente al año pasado

El mes de octubre se acerca y con él el pistoletazo de salida a la temporada de publicación de los resultados del trimestre. La mayor parte de las compañías aprovechará las dos últimas semanas de ese mes para hacer públicos los resultados cosechados en los tres meses anteriores.

Sin embargo, existen otras compañías que se adelantarán para hacer públicas sus cuentas. Es el caso de Nike, que las anunciará el próximo 27 de septiembre. Los analistas que siguen al fabricante de ropa deportiva estiman que su facturación durante su primer trimestre fiscal, que abarca los meses de junio a agosto, alcance los 8.367 millones de dólares, un 0,5% menos que el año pasado, lo que no impide que su beneficio neto se dispare un 16%, hasta los 1.131 millones de dólares, el segundo mejor dato de toda su historia.

La compañía rentabilizará la exposición lograda en unos Juegos Olímpicos en la que los deportistas que lucieron uniformes de la marca se llevaron 79 medallas, 44 de ellas de oro, lo que colocaría a Nike como la marca con más preseas, seguida de Under Armour -17 metales, 9 de ellas de oro- y Adidas -9 medallas, con 4 deportistas en lo más alto del podio-.

La compañía de elMonitor que encabezará el ranking de ganancias en el periodo que abarca desde junio a septiembre será, una vez más, Apple. El gigante tecnológico publicará las cuentas del cuarto trimestre de su ejercicio fiscal marcado, fundamentalmente, por la sanción de 13.000 millones de euros impuesta por Bruselas por su acuerdo con el Gobierno irlandés para reducir su factura fiscal, y por el lanzamiento del nuevo iPhone 7.

La compañía de Cupertino ha fiado su futuro, en buena parte, al éxito de sus smartphone, que ya aportan el 66% de sus ingresos, casi el doble de lo que suponían en 2010 -38%-, y que en los últimos meses comenzaba a mostrar síntomas de agotamiento: las ventas de smartphone acumulaban dos trimestres consecutivos a la baja. Sin embargo, esta situación podría revertirse, ya que la propia compañía anunció que se habían agotado todos los modelos a la venta de su nuevo lanzamiento, algo que las cuentas del cuarto trimestre todavía no recogerán.

El consenso de mercado recogido por FactSet prevé que sus ganancias entre julio y septiembre desciendan un 20% hasta los 8.887 millones de dólares, lejos de los 11.176 millones registrados durante el mismo período del año anterior. Se trata de la segunda compañía de elMonitor que registrará un mayor descenso en sus beneficios, tan solo por detrás de Meliá, que se prevé que reporte unas ganancias trimestrales de 18 millones de euros el próximo 8 de noviembre frente a los 33 obtenidos en el mismo periodo del año pasado.

Alphabet, por su parte, tendrá el privilegio de hacer públicas las segundas ganancias más elevadas de entre todas las compañías de elMonitor. Los analistas estiman que la matriz de Google haga público, el 20 de octubre, que su beneficio neto alcanzó los 6.035 millones de dólares, un 50% más.

La tercera compañía que reportará unos mayores beneficios en su próxima presentación de resultados es JP Morgan. La entidad presentará, el próximo día 14 de octubre, unas ganancias que, según los analistas, descenderán un 18,5% respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 5.431 millones de dólares.

Facebook, la estrella

El beneficio de Facebook, la quinta compañía más grande del mundo por capitalización, será el que más se disparará durante el tercer trimestre -se prevé que triplique al cosechado en el mismo período de 2015-. La propietaria de la red social hará público su segundo mejor resultado trimestral de su historia, 2.805 millones de dólares, impulsada por el incremento del número de usuarios, que se elevó en 220 millones de personas en los últimos doce meses. En total, 1.720 millones de personas visitan su perfil en la red social al menos una vez al mes.

Hasta finales de octubre, el día 28, esperará la farmacéutica Shire para hacer públicas las mejores cuentas trimestrales de su historia. Los analistas que siguen a la compañía con sede en Reino Unido prevén que los beneficios cosechados en el tercer trimestre asciendan a los 959 millones de dólares, cifra dos veces superior a los 479 millones registrados en el mismo periodo del año anterior.

Por su parte, las dos aerolíneas que forman parte de elMonitor se prevé que consigan batir sus resultados del mismo trimestre del año anterior. IAG logrará elevar su beneficio un 14% hasta situarlo en los 1.010 millones a pesar de sufrir una caída de ingresos del 2,7%, mientras que Ryanair verá incrementadas sus ganancias un 12% hasta los 944 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky