Profesor del IESE
J. R. Pin Arboledas

Las encuestas dan en las últimas semanas un crecimiento espectacular de las expectativas de voto para el 20-D a Ciudadanos (C's). Algunas le dan, incluso, el sorpasso (término italiano que significa adelantamiento) al PSOE y el acercamiento al PP. Algo que no se hubiera sospechado el verano pasado, antes de las elecciones catalanas.

J. R. Pin Arboledas

Hace tiempo que Rifkin escribió su best seller: El fin del trabajo (1995). Su tesis es sencilla: en los primeros 75 años del siglo XX sustituimos mano de obra agraria e industrial por máquinas (robots incluidos); de manera que con mucha menos gente podemos alimentar el mundo (salvo problemas de distribución) y dotarle de productos (ropa, cachivaches,...).

J. R. Pin Arboledas

Oriente Medio tiene petróleo y esa posesión es su bendición y su castigo. Gracias a él sus Gobiernos autoritarios (saudíes incluidos) se financian. Eso, hasta ahora, había supuesto cierta estabilidad a costa de conculcar muchos derechos humanos.

J. R. Pin Arboledas

Tomás de Iriarte (1750-1791) escribió la fábula de los galgos y los podencos. Dos conejos fueron atrapados por los perros mientras discutían acaloradamente si eran de una raza o de la otra. Ahora, en España, andamos unos y otros discutiendo sobre las tribulaciones que nos persiguen. Sobre si son las reformas del Gobierno las que hay que derogar y separan al PP y el PSOE o es la defensa de la unidad nacional constitucional la que les va a unir.

J. R. Pin Arboledas

Una de las consecuencias del desafío del independentismo catalán va a ser acabar con un complejo que arrastramos desde la caída del franquismo. Desde entonces los símbolos nacionales tenían en muchos casos una utilización vergonzante, salvo en algunos espectáculos deportivos.

J. R. Pin Arboledas

Las campañas electorales son fenómenos de comunicación. En la comunicación las ideas hay que codificarlas en signos para que lleguen a los receptores. Pero, a su vez, esos signos son decodificados en ideas y sentimientos por esos receptores. El domino de ese decodificador es la clave del éxito electoral. Dos ejemplos: la campaña de 1993 y la de 2000.

J. R. Pin Arboledas

Ultimamente la palabra compliance (cumplimiento) ha adquirido relevancia en el lenguaje empresarial. Se refiere a la necesidad de un departamento en la compañía que vigile las operaciones para no incurrir en ilegalidades o actuaciones no éticas. 

J.R. Pin Arboledas

El pasado día 12 por la mañana el Palacio Real fue testigo de los corrillos en la recepción conmemorativa del Día de la Hispanidad posterior al desfile militar. Un corrillo, según la Real Academia de la Lengua Española, es "un corro donde se juntan algunos a discutir y hablar, separados de los demás".

Opinión | J.R. Pin Arboledas

El jueves pasado, en este mismo periódico, proponía que el Gobierno español abriera expediente de devolución de las ayudas dadas a SEAT por los vehículos diésel trucados y, a continuación, suspendiera la ejecución de la sentencia. Ejecución que se aplicaría en función de la reacción de la empresa sobre esos vehículos, clientes, directivos implicados, trabajadores, inversiones, países en donde ejerce su actividad,? Esta recomendación se debe a la complejidad de la situación y la necesidad de tener en cuenta las diferentes facetas del problema.