Periodista
MERCADOS | PREAPERTURA

Han pasado tan sólo 15 sesiones desde que el Ibex 35 se quedase a las puertas de los 12.000 puntos. Una cota que cada vez se divisa más lejana, más si cabe tras la caída de hoy, en la que el selectivo perdió un 2,74% (la tercera más acusada del año y ya retrocede desde los máximos anuales más de un 6,3%). Y es que Grecia sigue en el punto de mira de los inversores.

Fuerte corrección

A mediados de abril el Ibex 35 luchaba por superar la cota de los 11.900 puntos y el jueves el selectivo de referencia español se conformaba con no perder los 11.300 puntos, lo que se traduce en una corrección del 4%. De hecho, abril ha sido el primer mes bajista del año, con un descenso del 1,2% (en la semana se dejó un 0,4%, el viernes los mercados permanecieron cerrados por la festividad del Día del Trabajo). A este respecto, Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader, advierte que mientras no se pierdan los 11.260 puntos, "se mantendrá el tono consolidativo y no aumentará el riesgo de ver una corrección más profunda".

Apenas restan dos sesiones para que termine abril y con la llegada de un nuevo mes, también lo hacen los dividendos. En España serán Mediaset, Santander, Ence y BME los encargados de abrir la veda con pagos que rentan hasta cerca de un 3%. Consulte el calendario de los próximos dividendos.

Cae al puesto 3

En ocasiones para alcanzar un objetivo es necesario pagar una contrapartida y Naturhouse está empezando a comprobarlo. La compañía, que debutó el pasado 24 de abril como empresa cotizada del mercado español, ha logrado una revalorización del 7,5%, hasta los 5,16 euros en apenas dos días (salió a 4,8 euros). Sin embargo, esta subida ha provocado que el grupo que preside Félix Revuelta ya no sea el más rentable de la bolsa en cuestión de dividendos. Teniendo en cuenta que Naturhouse pretende mantener un pay out (porcentaje del beneficio que se dedica a la retribución) del 80%, y que el lunes su valor de mercado alcanzó los 309 millones de euros, el rendimiento que ofrecerían sus pagos sería del 5,8%.

sagas que buscan nuevas fuentes de financiación

Los bajos tipos de interés y una renta variable alcista aumentan las opciones para buscar financiación por parte de las firmas familiares que buscan la disciplina del mercado para crecer.

Las sagas con mejor recomendación del mercado

La rentabilidad en bolsa de las firmas controladas por un apellido de referencia, que alcanza el 25 por ciento en lo que llevamos de ejercicio, duplica a la conseguida por el Ibex 35 y el IGBM.

el grupo duplicaría el valor de Dia

Una de las empresas familiares de referencia en España es sin duda Mercadona. Nació en 1977 dentro de Grupo Cárnicas Roig y hoy en día es una de las compañías de distribución de referencia en España. Y es que hablar de la empresa que dirige Juan Roig es hacerlo de una historia de éxito.

A las 12 horas

Hoy es el gran día. A las 12:00 la campana sonará para dar la bienvenida a la nueva cotizada, Naturhouse. De la mano de su presidente, Félix Revuelta, el grupo dará un nuevo paso en su historia y colocará el 25% de su capital.

Renta Variable | elMonitor

Desde el sector tecnológico siempre llegan oportunidades con fortaleza. De hecho, teniendo en cuenta el potencial medio de las compañías medianas del Nasdaq (las que capitalizan entre 50.000 y 15.000 millones de dólares), el índice podría llegar a niveles máximos, ya que estas firmas cuentan con un recorrido superior al 8%.

Mañana presenta los resultados del primer trimestre

Mañana uno de los gigantes tecnológicos de Estados Unidos rendirá cuentas ante el mercado. Se trata de Facebook, que dará a conocer las cifras del primer trimestre del año. Estas son algunas de las claves: