Bolsa, mercados y cotizaciones

Facebook se ganará el 'me gusta' del mercado si presenta un crecimiento en beneficios del 80%

  • Se espera que gane más de 1.000 millones por primera vez

Mañana uno de los gigantes tecnológicos de Estados Unidos rendirá cuentas ante el mercado. Se trata de Facebook, que dará a conocer las cifras del primer trimestre del año. Estas son algunas de las claves:

Beneficio

No es la primera vez que el consenso de mercado espera que Facebook supere los 1.000 millones de dólares de beneficio en un trimestre, pero hasta ahora no lo ha conseguido. Eso sí, parece que los expertos no pierden las 'esperanzas' y prevén que entre enero y marzo la compañía que preside Mark Zuckerberg haya ganado más de 1.100 millones. De cumplirse esta previsión, Facebook no solo marcaría un récord histórico, sino que mejoraría en más de un 80% las ganancias registradas en el mismo periodo del año anterior. Una de las firmas de inversión que cree que superará los 1.000 millones es Needham: "Queremos subrayar el gran valor que genera por día Facebook como plataforma. Así lo demuestran los 1.400 millones de personas que utilizan esta red social una media de 21 minutos al día, lo que representa casi el 20% de todo el tiempo que se pasa conectado. Si el tiempo es dinero, Facebook representa la compañía de Internet más valiosa en la actualidad".

Ingresos

En el caso de las ventas, las casas de análisis estiman un crecimiento del 42,5% respecto al primer trimestre de 2014. Por tanto, si Facebook no quiere defraudar al mercado, tendrá que presentar como mínimo unos ingresos de 3.565 millones de dólares. "Esperamos que Facebook anunncie un trimestre muy beneficioso impulsado por los anuncios de video en la plataforma y por las etapas iniciales de la monetización de Instagram", explican desde Brean Capital (la firma espera unos ingresos de 3.580 millones).

¿100 dólares por acción?

Los títulos de la red social más famosa del mundo cotizan en la cota de los 83 dólares. Sin embargo, hasta siete bancos de inversión creen que su ?precio justo? estaría por encima de los 100 dólares. Es el caso de Pivotal Research Group, la más optimista, ya que sitúa su valoración en los 107 dólares. Para ello, Facebook tendría que subir cerca de un 30%. Por su parte, Credit Suisse, MKM Partners, Jeferries y Axiom Capital ubican su precio objetivo entre los 105 y los 103 dólares, mientras que Oppenheimer & Co y CM Research lo establecen en 100 dólares.

Asimismo, Facebook cuenta con el apoyo del consenso de mercado en forma de recomendación de compra. De hecho, el porcentaje de expertos que recoge Bloomberg que aconseja adquirir las acciones de la compañía no era tan elevado desde enero del año pasado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky