Periodista

Las bolsas europeas acabaron la semana con fuertes descensos que algunos inversores pueden interpretar como una oportunidad para incorporarse a la renta variable próximamente, mientras otros huirán por miedo a una correción dentro de la racha alcista.

El índice está a un 6% de su techo

El buen momento de la tecnología es indiscutible. Muestra de ello es que el índice Nasdaq 100 saca pecho frente a sus compañeros de Wall Street en la rentabilidad anual.

Félix Revuelta, presidente de naturhouse

Tras siete años planeando la salida a bolsa, la semana que viene Naturhouse pasará a ser una empresa cotizada del mercado español y Félix Revuelta, su presidente, explica su proyecto. Su carta de presentación es potente: los márgenes más elevados del sector, el dividendo más rentable de la bolsa española y, además, que tiene una empresa que no necesita dinero para crecer

la valoración rondaría los 300 millones

Apenas queda una semana para que Naturhouse se convierta en la nueva incorporación del Mercado Continuo. El día 24 ha sido el elegido por la compañía para dar su salto a bolsa sacando un 25% del capital (una de las épocas de mayor volumen para la firma son los meses previos al verano). Según el folleto de colocación, el precio de salida oscilará entre los 4,8 y los 6 euros, lo que supone valorarlo entre los 288 y los 360 millones. Ahora bien, teniendo en cuenta a sus comparables, ¿cuál es su precio justo?

recomendaciones

Primero fueron Telefónica, en 2010, y Banco Santander la semana pasada. Sin embargo, ahora es Inditex la que amenaza con hacer historia, ya que la gallega ya está a menos de un 5% de superar los 100.000 millones de capitalización. Aunque de momento su valor de mercado ronda los 95.300 millones, hay firmas de inversión que ven a la textil por encima de esta simbólica cifra.

Entre 288 y 360 millones

"Llevo siete u ocho años con este proceso en mente", afirma Félix Revuelta, presidente de Naturhouse. Y, por fin, el 24 de abril el grupo de dietética y nutrición dará su salto al mercado español como compañía cotizada. Lo hará a un precio de entre 4,8 y 6 euros por acción, lo que supone valorar a la compañía entre 288 y 360 millones, respectivamente (el precio definitivo está previsto que se conozca el próximo día 22 ó 23). Consulte aquí el calendario de dividendos.

La Comisión Nacional del Mercado de Valores ha aprobado hoy el folleto de colocación de Naturhouse. El precio de los títulos oscilará entre los 4,8 y los 6 euros.

La firma tendrá una capitalización de 1.000 millones

Dicen que a la tercera va la vencida y todo parece indicar que el mes de mayo será el elegido por Talgo para debutar en bolsa (la operación ya se planteó en 2011 y, con algo menos de ímpetu, en 2013). Las primeras valoraciones para la empresa, Tren Articulado Ligero Goicoechea-Oriol, señalan a los 1.000 millones de euros, aunque fuentes cercanas a la operación hablan de incluso 1.500 millones.

Su precio de salida fue de 10,25 euros

Tal día como hoy pero de 2014 la agencia de viajes online eDreams Odigeo se convirtió en una nueva cotizada del mercado español. Despegó en 10,35 euros, un nivel que ya se ha recortado más de un 60%, hasta cerca de los 4 euros o lo que es lo mismo, ha perdido casi 700 millones de capitalización (aún así en el año acumula una subida superior al 130%).

Kainve nace para impulsar la formación bursatil de los estudiantes

Aprender a invertir compitiendo. Ese es el mantra bajo el que nace Kainve, un club de bolsa creado por una serie de estudiantes universitarios apasionados de los mercados y que detectaron carencias formativas en ese campo en sus carreras, de carácter económico. El objetivo inicial es que los jóvenes que estuvieran interesados pudieran completar así sus conocimientos.