CEO de Estrategos

El adelanto electoral anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no formaba parte de las opciones contempladas en el entorno de Moncloa en ningún momento, como tampoco estaba previsto que el PSOE perdiese semejante cuota de poder autonómico y local en los comicios que se han celebrado este 28M. El 23 de julio electoral, 23J, es una decisión personal de Sánchez justificada expresamente por el resultado de las elecciones de este pasado domingo, en el que el descalabro de sus socios habituales ha sido aún mayor. Unidas Podemos ha obtenido unos resultados nefastos, como han reconocido sus propios líderes, y queda muy debilitada su posición. Otros socios como ERC, Más Madrid, Compromís o los Comunes tampoco han alcanzado los registros esperados.

La derrota sin paliativos en Madrid compromete al presidente del Gobierno. Sánchez deberá afrontar desde ahora el futuro cercano para mantener las aspiraciones del gobierno y las de su partido:

Tribuna

En el 279 antes de Cristo, en el sur de Italia, un General de Epiro trataba de emular la gesta que Alejandro Magno realizase casi cincuenta años atrás.

Francisco Jerez Lozano

La cuarta participación más alta de la democracia deja una derecha sin referente nítido y la balanza entre los dos ejes se mantiene a favor de la izquierda por el claro ascenso del PSOE, que sube más de 6 puntos.

Francisco Jerez Lozano

Los dos grandes movimientos de la noche del domingo pasaron desapercibidos para la mayoría de las encuestas que ahondan así su paupérrimo prestigio: ni olieron que el PSOE perdía el Gobierno, ni menos aún la brutal irrupción de Vox.

Últimos artículos de Opinión