Finanzas

Abanca no descarta llevar a cabo nuevas operaciones de adquisición, en pleno inicio de las fusiones en el sector como consecuencia del Covid-19. El banco ha obtenido un beneficio de 133 millones en el primer semestre del año, un 47% menos que en el mismo periodo del año anterior, tras fortalecer sus provisiones en 163 millones para afrontar la crisis del coronavirus. La entidad destaca que estas dotaciones han sido posibles gracias al aumento del margen recurrente de más del 15%.

Finanzas

Bankia ha aplazado, al menos hasta el próximo año, la venta de carteras de créditos morosos para continuar con la limpieza de sus balance como consecuencia de las nuevas circunstancias del mercado tras la crisis del coronavirus. La entidad, que puso en marcha un proceso para evacuar 288 millones a finales de 2019, ha tenido que reincorporar este volumen de activos deteriorados en su balance en el segundo trimestre través de una reclasificación, ante las expectativas de que esta desinversión no se va a llevar a cabo en 2020.

Finanzas

La banca se ha parapetado con casi 16.000 millones de euros en provisiones para afrontar la tormenta perfecta que se avecina por el coronavirus, que en el caso del sector financiero se traduce en un incremento de la morosidad y una caída de la actividad por menores peticiones de créditos.

Finanzas

Abanca no para en la búsqueda de oportunidades de compra y ha suscrito un acuerdo preliminar con el francés Credit Agricole para adquirir su filial española, Bankoa. El acuerdo, según explica la entidad, se produce una vez finalizado el proceso de análisis de las cuentas de la firma que opera básicamente en el País Vasco.

Finanzas

CaixaBank ha decidido vender una parte de negocio de tarjetas en comercios y conseguir así 410 millones de plusvalías para afrontar con un mayor colchón la crisis que se avecina. La entidad generará estos beneficios extraordinarios, que le servirán para poder llevar a cabo nuevas provisiones en el futuro si fuera necesario.

Finanzas

El Sabadell ha registrado en el primer semestre del año un beneficio de 145 millones, lo que supone una caída del 72,7% con respecto al mismo periodo del año anterior, como consecuencia de las dotaciones realizadas para cubrir insolvencias que se deriven de la crisis del coronavirus. La entidad ha aumentado a 1.089 millones la hucha de dotaciones en un ejercicio de prudencia.

Finanzas

CaixaBank ha reducido su beneficio en el primer semestre un 67%, hasta los 205 millones de euros, debido al esfuerzo en provisiones realizado para combatir los efectos del coronavirus. El resultado. señala la entidad, incluye una provisión extraordinaria anticipando impactos futuros asociados a la Covid-19 de 1.155 millones de euros. Además, incorpora el coste asociado a prejubilaciones de 109 millones. El grupo subraya en su informe que pese a las dificultades el crédito a la clientela ha alcanzado los 242.956 millones de euros, es decir, que ha crecido un 6,8 %, como consecuencia esencialmente del aumento del crédito a empresas, en un 15,9% derivado de las líneas de líquidez del ICO.

Finanzas

BBVA se ha convertido en el primer gran banco que ha decidido llevar a cabo un ajuste importante de su plantilla en España tras la pandemia del coronavirus. La entidad ha recortado, a través de procesos de bajas incentivadas, prejubilaciones y no renovaciones de personal, en casi 900 el volumen de trabajadores en nuestro país. De hecho, su consejero delegado Onur Genç, ha descartado cualquier medida extraordinaria como un ERE y que el compromiso es proteger el empleo al máximo.

Finanzas

Liberbank obtuvo un beneficio de 41 millones de euros en el primer semestre del año, un 43,8% inferior a las ganancias del mismo periodo del ejercicio anterior, como consecuencia de las provisiones realizadas para combatir los efectos del coronavirus y otros deterioros. La hucha de dotaciones de la entidad alcanza ya los 121 millones, lo que supone multiplicar por ocho las dotaciones de junio de 2019.