Empresas y finanzas

Abanca, con más ganas de compras tras adquirir Bankoa

  • La entidad gana un 47% menos en el semestre tras dotar 163 millones
Una oficina de Abanca

Abanca no descarta llevar a cabo nuevas operaciones de adquisición, en pleno inicio de las fusiones en el sector como consecuencia del Covid-19. El banco ha obtenido un beneficio de 133 millones en el primer semestre del año, un 47% menos que en el mismo periodo del año anterior, tras fortalecer sus provisiones en 163 millones para afrontar la crisis del coronavirus. La entidad destaca que estas dotaciones han sido posibles gracias al aumento del margen recurrente de más del 15%.

El presidente y dueño del grupo gallego, Juan Carlos Escotet, ha subrayado que las compras realizadas en el pasado (entre ellas Deutsche Bank en Portugal y Caixa Geral en España) están dando ya sus resultados positivos en generación de ingresos y ahorros de costes, por lo que no renuncia a nuevas adquisiciones. Además, cuenta con exceso de capital de casi 1.500 millones. De hecho, el viernes anunció un acuerdo para tomar Bankoa, el negocio minorista de Credit Agricole en nuestro país.

Escotet ha indicado que "estaremos atentos a cualquier oportunidad que cree valor tras el éxito de la anteriores", pero que "de inmediato nos centraremos en cerrar la operación de Bankoa". Está previsto que esta transacción se firme definitivamente en septiembre y se cierre a final de 2020. Lo que descartó de plano el banquero fue una nueva intención de comprar Liberbank y el luso Eurobic. La intención del banco por crecer se extiende a Portugal para constituir un grupo ibérico.

El margen de intereses creció un 11,2% interanual, mientras que los ingresos por prestación de servicios registraron un incremento del 25,9%. En este último capítulo destaca el impulso de los servicios de mayor valor añadido para el cliente, con unos ingresos por recursos fuera de balance que mejoran un 31,7%.

Los gastos de explotación se mantuvieron prácticamente estables una vez excluidos los efectos de las integraciones, elevando su eficiencia hasta situarla en el 56,2%.

El esfuerzo de provisiones de la entidad incluyen 57 millones de euros destinados a cubrir todo el potencial efecto del deterioro macroeconómico en la cartera de crédito previsto según los modelos de pérdida esperada. Las dotaciones llevaron a Abanca a ganar únicamente 6 millones en el segundo trimestre y situar su rentabilidad por debajo del 6%

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky