El medio rural despierta interés. Y no solo para pasar un fin de semana o unas vacaciones para disfrutar del entorno natural y alejarse del bullicio por unos días. En los últimos años, está atrayendo a nuevos pobladores que buscan una opción para vivir como realmente quieren y sin tener que renunciar a una trayectoria profesional. No son los únicos. También muchas personas que han nacido en pueblos, o bien regresan al lugar de sus padres o abuelos, no quieren abandonarlos por lo que piensan en opciones profesionales que puedan llevar a cabo en su localidad natal. Son espacios igualmente idóneos para los más aventureros.

Ordenar las energías renovables en Aragón. Este es el objetivo prioritario que se ha marcado VOX en la comunidad aragonesa en la que, con esta actuación, pretende darle forma al punto del acuerdo de Gobierno, alcanzado con el Partido Popular, en relación a la reordenación y planificación de las energías, respetando el interés paisajístico.

El Gobierno central ha prorrogado la jubilación parcial con contrato de relevo en la industria manufactura a través del Real Decreto-Ley 8/2023, de medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo, así como para paliar los efectos de la sequía.

Transportar mercancías por carretera es algo habitual. Sin embargo, es una acción que, a pesar de ser común, no está exenta de riesgos para las compañías y para los propios conductores de los camiones. Gracias a la tecnología surgen soluciones que permiten ofrecer seguridad tanto a las empresas como a los empleados hasta que se entrega la mercancía en el punto de destino.

El sindicato STEPA, junto con CATA, siguen dando pasos para denunciar la situación que atraviesan los interinos en la Administración en la Comunidad aragonesa. Unas acciones que ya han anunciado que se van a intensificar para que se ponga fin a la precariedad laboral de miles de interinos.

Gallina Blanca –GB Foods-, está culminando una inversión de alrededor de 20 millones de euros en la localidad de Alcañiz, Teruel, para ampliar las instalaciones que la compañía ya tenía en este municipio en el que opera desde hace unos 35 años y con el fin de elaborar una nueva gama de producto.

Un total de 376. Esta es la cifra de las viviendas de alquiler asequible que se van a poner en el mercado en Zaragoza, que estarán situados en diferentes barrios de la capital y contarán con características diferentes para dar respuesta a las diferentes necesidades de habitabilidad de las unidades familiares.

El año 2023 ha sido más positivo que el 2022 en matriculaciones de coches. Los datos de cierre de ejercicio reflejan que, en la comunidad aragonesa, se matricularon un total de 18.966 turismos, lo que supone un aumento del 26,3% en comparación con el período comprendido entre enero y diciembre del año pasado.

Vivir en un pueblo o en el medio rural no siempre es fácil, sobre todo, conforme se van cumpliendo años. Los municipios, especialmente los más pequeños, pierden población y se ven afectados por la despoblación. No es el único problema. Muchas veces se tienen que enfrentar a la falta de comunicaciones y no solo por Internet, sino también de transporte para desplazarse a otros lugares para ir al médico o hacer la compra ante la pérdida de servicios en algunas localidades como es el caso de las tiendas de ultramarinos.