El apagón eléctrico del pasado día 28 de abril ha constatado la necesidad de contar con un modelo de energía sostenible en España. Y no solo para evitar las posibles afecciones y pérdidas producidas por la falta de disponibilidad de energía, sino también para dar respuesta a la demanda de generación eléctrica de inversiones y nuevos proyectos empresariales electrointensivos y que, precisamente, están eligiendo la ubicación para su instalación territorial por la capacidad y disponibilidad de la energía, como es el caso de los centros de datos o las gigafactorías de baterías para automoción.

Aragón mantiene su dinamismo económico dentro de un contexto internacional complejo marcado por la geopolítica, la incertidumbre y los aranceles, que no frenan su crecimiento. Las últimas previsiones económicas apuntan a que el PIB regional en el año 2025 alcanzará el 2,9% interanual, superando el 2,8% interanual previsto para el conjunto nacional.

Formar en competencias digitales a la población de Zaragoza en general y avanzar en alfabetización digital en las personas mayores de 60 años son los objetivos principales del convenio firmado por Orange y la Fundación Orange, ambas del grupo MasOrange, con el Ayuntamiento de Zaragoza y que se articulará a través de talleres digitales gratuitos.

Redexis ha vuelto a poner en su punto de mira la comunidad aragonesa para una inversión, en este caso, de 34 millones de euros para poner en marcha tres plantas de biometano. De estas instalaciones, dos estarán en la provincia de Teruel, en concreto, en Alcañiz y Cella, mientras que la otra se situará en el municipio de Fraga, en la provincia de Huesca.

Base Sistemas inicia un nuevo rumbo. La empresa, con sede en Zaragoza y nacida en 2009, comienza una nueva etapa tras cerrar la operación del 100% de compra de la sociedad empresarial por parte de su actual CEO, Javier Buil, que poco a poco ha ido adquiriendo partes de compañía desde que entrase a trabajar como becario en ella hace unos 11 años y hacerse con su totalidad.

Más del 50% de la flota de Marcotran, el operador logístico internacional, ya emplea HVO, es decir, aceite vegetal hidrotratado. Se trata de un biocombustible avanzado, que se caracteriza por la reducción significativa de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

El Gobierno de Aragón, a través de la consejería de Hacienda, ha remitido una carta al Ministerio de Hacienda con el fin de pedir información, con carácter urgente, sobre la cantidad correspondiente a las entregas a cuenta del ejercicio de 2026, además de sobre la previsión de la liquidación definitiva correspondiente a 2024.

Nuevo impulso al Aeropuerto de Teruel con una nueva ampliación de la terminal en la que se va a invertir 1,5 millones de euros para acometer estos trabajos durante un plazo de ejecución de 12 meses.

La Cátedra SAMCA de Desarrollo Tecnológico de la Universidad de Zaragoza ha convocado la VI edición del Premio a la Innovación Multidisciplinar con el fin de fomentar el desarrollo de proyectos de I+D+i en ciencia y tecnología con un carácter eminentemente multidisciplinar y con una clara vocación de llegar a la sociedad mediante su transferencia al entorno económico o social.

Un total de 2.500 bicicletas eléctricas y con pedaleo asistido y 276 estaciones de servicio. Estos son los datos con los que se ha inaugurado hoy el nuevo servicio de bicicleta, Bizi, en Zaragoza, que llega a todos los distritos de la ciudad zaragozana seis meses antes de la fecha inicialmente prevista.