Actualidad

Aragón cierra 2023 con casi 19.000 vehículos matriculados

  • Zaragoza ha sido la provincia en la que más han crecido las matriculaciones
  • Teruel es la provincia dentro de Aragón en la que menos vehículos se han matriculado
  • Los combustibles alternativos se van abriendo paso en la comunidad aragonesa
Aragón cierra 2023 con casi 19.000 vehículos matriculados. | Foto: Europa Press
Zaragozaicon-related

El año 2023 ha sido más positivo que el 2022 en matriculaciones de coches. Los datos de cierre de ejercicio reflejan que, en la comunidad aragonesa, se matricularon un total de 18.966 turismos, lo que supone un aumento del 26,3% en comparación con el período comprendido entre enero y diciembre del año pasado.

Porcentualmente, Aragón registra el mayor incremento en matriculación de vehículos aunque, si se atiende al número de turismos, se coloca en la posición 11 dentro del ranking nacional, según los datos de Anfac, Faconauto y Ganvam.

Tan solo en el mes de diciembre se ha producido en esta autonomía un aumento interanual de las matriculaciones de turismos del 17,6%, con 1.643 unidades matriculadas.

Por provincias, Zaragoza ha sido la más dinámica con 15.060 turismos y todo terrenos matriculados en el acumulado de diciembre de 2023, registrando una subida del 33,58% en comparación con el mismo período de 2022.

Las matriculaciones de particulares y de empresa explican este crecimiento con 6.542 y 4.564 unidades, respectivamente, aunque en términos porcentuales el mayor aumento se produce en RAC con una subida del 609,52%, aunque solo han sido 168 unidades.

Atendiendo a los combustibles, los zaragozanos ha optado por coches con otros tipos de combustibles, ya que las matriculaciones en este segmento, y en el acumulado a diciembre de 2023, se sitúa en 8.128 vehículos frente a los 5.358 de gasolina y 1.574 de diésel.

En el caso de Huesca, las matriculaciones en 2023 ascendieron a un total de 2.675 unidades, con un incremento del 5,15%, que sobre todo ha venido de la mano de los particulares, puesto que en los vehículos de empresas se ha registrado un crecimiento interanual negativo a pesar de las 886 matriculaciones. Por combustible, se han matriculado un total de 1.034 de gasolina, mientras que el diésel tan solo suma 431 y el resto de combustibles aglutina a 1.210 coches.

Ya en la provincia de Teruel, el 2023 se ha cerrado en 1.231 unidades, con una subida del 2,75%. Aunque la compra de vehículos por parte de particulares han sido las mayoritarias con 820 coches, se ha producido un descenso del 0,24%. Por el contrario, si se atiende a los vehículos matriculados por empresas, se ha experimentado un crecimiento del 9,60%, con 411 matriculaciones. Por combustibles, la gasolina y diésel son los elegidos por 499 coches y 136 utilitarios, respectivamente, frente al resto de opciones, que suman un total de 596 vehículos.

En concreto, las matriculaciones de híbridos en Aragón en 2023 se han elevado a 7.646, con un incremento del 49,95%. De acuerdo con los datos de Anfac, Faconauto y Ganvam, los híbridos enchufables fueron 852 (+5,45%) el año pasado mientras que las matriculaciones en eléctricos se situaron en 1.240 (+65,33%). En el caso del gas, fueron 547, con un aumento del 130,80%. En todos ellos, la mayoría de los vehículos elegidos eran turismos y todo terrenos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky