
El Gobierno central ha prorrogado la jubilación parcial con contrato de relevo en la industria manufactura a través del Real Decreto-Ley 8/2023, de medidas para afrontar las consecuencias económicas y sociales derivadas de los conflictos en Ucrania y Oriente Próximo, así como para paliar los efectos de la sequía.
Una prórroga con la que esta medida de poder acogerse a la jubilación parcial con contrato relevo pasará a estar en vigor hasta el próximo día 31 de diciembre de 2024. Este plazo está considerado como "insuficiente" por los empresarios zaragozanos, a pesar de valorar de forma positiva esta prórroga.
Desde la Federación de Empresarios del Metal de Zaragoza, su presidente Benito Tesier, ha explicado que la prórroga de la jubilación parcial con contrato de relevo debería ser "indefinida".
Esta petición se basa en que este tipo de contrato es un buen mecanismo para asegurar el relevo generacional en el sector de la industria y, en concreto, en el metal "en el que la cobertura de vacantes y la inadecuación entre lo que se estudia en las aulas y la realidad laboral son problemas generalizados".
Ante esta situación, los empresarios ven positivo este tipo de contrato porque permite que los empleados senior puedan transmitir su experiencia y conocimiento a los más jóvenes.
De acuerdo con la prórroga aprobada, se podrá utilizar este contrato en el caso de trabajadores con alto esfuerzo físico con, al menos, seis años de antigüedad en la empresa y siempre que, en el momento de la jubilación, el porcentaje de la empresa con contrato indefinido supere el 70% de la plantilla. Además, la reducción de la jornada se mantendrá entre el 25% y el 67%.