Corresponsal en Londres
Los sondeos auguran complicadas alianzas de incierta estabilidad

Reino Unido celebra hoy unas generales de pronóstico incierto que podrían reescribir la historia británica reciente. Tras cinco años de una austeridad impuesta como terapia de choque tras la crisis financiera y la excesiva exposición a la banca, ningún partido con posibilidades reales de llevar a su hombre a Downing Street ha logrado capitalizar las luces y sombras de la primera coalición en 70 años. Reino Unido vota en sus elecciones generales más reñidas

Los partidos británicos apuran las últimas jornadas antes de las imprevisibles generales del jueves en un ambiente de desconfianza después de que los laboristas descarten pactar con los nacionalistas escoceses

Los 'tories' agitan el fantasma del miedo

La perspectiva cierta de un nuevo Parlamento sin mayorías absolutas ha conducido la campaña británica a un escenario en el que el ruido de las especulaciones sobre potenciales alianzas ha ensordecido las propuestas programáticas.

Reino Unido

El ecuador de la campaña británica ha generado un particular intercambio de papeles entre los dos partidos con perspectivas reales de llevar a su candidato a Downing Sreet. Con el virtual empate en las encuestas como única constante y ante la perspectiva de un nuevo Parlamento sin hegemonías, conservadores y laboristas han aprovechado la presentación de sus programas electorales para ejecutar un giro estratégico destinado a hacer de sus debilidades, virtudes.

Reino Unido

La campaña británica presenta ya la polarización esperada a poco más de tres semanas para las generales más inciertas en la historia reciente. El empate técnico que las encuestas otorgan a las dos formaciones principales ha generado una dinámica en la que cada promesa es respondida con un envido que hace de la rigurosidad uno de los factores más cuestionables de los programas electorales.

Batalla por Downing Stret

La campaña electoral británica vivió ayer uno de esos momentos calificados de decisorios por la politología, pero abiertamente cuestionados por la realidad práctica cuando el ciudadano acude a las urnas.

Reino Unido

El Parlamento británico baja el telón de una Legislatura de la que ha sorprendido que haya completado los cinco años para los que estaba prevista.

El último Presupuesto acorta la austeridad, eleva la tasa a la banca y apoya la compra de vivienda

El primer ministro británico, David Cameron, se anticipa a las balas electorales laboristas. El último Presupuesto acorta la austeridad, eleva la tasa a la banca y apoya la compra de vivienda.

Por el "dolor político" para el Gobierno responsable

El Banco de Inglaterra (BoE) considera imposible un "escenario realista" en el que Grecia devuelva los fondos prestados. El motivo no es tanto el volumen de la deuda, sino el "dolor político" que cualquier Gobierno responsable de la misión tendría que imponer.

Pagan más impuestos, pero gastan más

La economía de Escocia ha mejorado en el último año, pero continúa por detrás de la media británica. A punto de cumplirse seis meses del referéndum que pudo cambiar el mapa de Reino Unido para siempre, la más reciente edición del informe de Ingresos y Gasto del Gobierno de Escocia (GERS, en sus siglas en inglés) revela que, aunque las finanzas ha experimentado una recuperación, todavía no están al nivel nacional. La hoja de ruta tras el "no" a la independencia.