Jefa de Normas y Tributos
Banca

A menos de una semana del viernes negro, conocido como Black Friday, las entidades españolas no pierden el tiempo ante la oleada de compras que está por llegar y preparan sus campañas con mejora en las ofertas de créditos al consumo e incluso sorteos y bonificaciones.

Los bonos británicos podrían dejar de computar en los nuevos ratios de capital

Cambio de rumbo en el bloque europeo

La Junta Única de Resolución (JUR) Europea, liderada por Elke König, recomendó este jueves a la banca emitir deuda anticrisis bajo la legislación de los países de la Unión Europea (UE) con motivo del Brexit. Las entidades financieras bajo la supervisión de esta institución europea deben tener conformado un colchón de capital de cara a 2020 para que, en el caso de que afronten una crisis, les sirva para absorber las pérdidas a través del mecanismo conocido como bail-in.

Los adjudicatarios de la Ciudad Financiera tienen 48 'pubs', 16 hipódromos, siete buques y un rascacielos

El Congreso Negocia la nueva Ley Hipotecaria

Las hipotecas españolas continúan transformándose y el juego político sigue inclinando la balanza a favor de que los gastos hipotecarios los abonen las entidades financieras. Si, finalmente, se impulsan las medidas que pactaron ayer los partidos políticos españoles en el Congreso, la banca tendrá que asumir al menos un 87% de los gastos e impuestos derivados de la firma de una hipoteca.

adjudicatarios de la ciudad financiera

El Banco Santander batallará quedarse con su Ciudad Financiera contra los hermanos Reuben, dos empresarios británicos reconocidos por sus inversiones y conocidos por su fortuna de más de 12.200 millones de euros que han presentado la oferta más alta por la sede del banco ante el Juzgado madrileño que gestiona la liquidación de Marme, aún actual dueño del complejo financiero de Boadilla del Monte. El apellido Reuben ha saltado a la primera plana de la noche a la mañana dejando abierto un abismo de cuestiones sobre quiénes son los británicos que se han adjudicado las 250 hectáreas que ocupa la sede operativa del primer banco de España.

El banco pujó con 2.500 millones por su Ciudad Financiera en la subasta judicial

dentro del caso principal

Los afectados por la caída del Popular siguen adelante en su empeño por ampliar la investigación de la causa penal al ejercicio de 2012. El magistrado de la Audiencia Nacional que instruye el caso, Fernando Andreu, rechazó el pasado verano la petición de varios exaccionistas para extender la investigación cuatro años atrás. La instrucción que lleva el juez en la actualidad solo se centra en los ejercicios de 2016 y 2017.

Empresas

Los hermanos Simon y David Reuben se han impuesto en la puja por la Ciudad Financiera del Santander. Los empresarios asentados en Reino Unido, aunque nacidos en India, presentaron la oferta más alta para quedarse con la actual sede operativa del grupo financiero ante el Juzgado de lo Mercantil número 9 de Madrid que lleva el concurso de acreedores de Marme, el anterior propietario del complejo financiero ubicado en Boadilla del Monte (Madrid).

Crecimiento

El Banco Santander mantiene expectativas de crecimiento para su nuevo concepto de oficinas Work Café. El grupo, que abrió el primero de estos espacios en España el pasado mes de julio, estima abrir hasta cien Work Café en nuestro país, aunque la cifra podría variar en función de la acogida que tengan.