El Consejo General de la Abogacía Española reclama extender las medidas en el ámbito judicial adoptadas con motivo de la DANA que terminan este domingo.
El Consejo General de la Abogacía Española reclama extender las medidas en el ámbito judicial adoptadas con motivo de la DANA que terminan este domingo.
El Tribunal Supremo (TS) cambia su criterio y avala que la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) revise de oficio las afiliaciones de los trabajadores y, si así corresponde, anule directamente las falsas contrataciones sin necesidad de acudir a la vía judicial.
El Tribunal Supremo (TS) resuelve que el cuando el último día de trabajo coincide con el último día de un mes, la fecha de la pensión de jubilación debe computarse desde el día siguiente del último trabajado.
Los inspectores de Hacienda local piden cambiar el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica, más conocido como el impuesto de circulación, para que pague más quién más tiene y que se adecue a los niveles de contaminación de los vehículos.
El Tribunal Supremo (TS) zanja la polémica y permite que los vehículos de transporte con conductor (VTC) lleven objetos y pequeñas mercancías aunque no haya un pasajero.
El Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) considera que hay abuso fiscal cuando una persona que antes tributaba en el IRPF los dividendos, crea una estructura empresarial dependiente de una holding o matriz a la que pasa las acciones y, por tanto, es ésta la que recibe los rendimientos.
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) respalda la ley concursal española que deniega el perdón de deudas a personas que en los 10 años anteriores a la solicitud de exoneración tuvieran sanciones firmes de Hacienda o la Seguridad Social sin saldar o una derivación de responsabilidad del fisco sin cumplir. No obstante, el tribunal europeo abre la puerta a que los jueces españoles analicen en cada caso si el interés público que supone para el Estado cobrar al deudor un crédito con la Administración justifica, bajo el principio de proporcionalidad, que se deniegue el perdón por tener multas o derivaciones antiguas.
La nueva tasa de basuras, que deberán aprobar todos los ayuntamientos españoles antes del próximo 1 de abril de 2025, tendrá un coste aproximado de media de entre 167 euros y 205 euros anuales por hogar.
Sentencia esperada del Tribunal Constitucional (TC). La Corte de Garantías avala que una madre que ha tenido a un hijo en solitario pueda doblar las semanas del permiso para cuidar del recién nacido, en la actualidad son 16 por progenitor. Justifica que en la actualidad la ley omite de forma "injustificada" la situación de las familias monoparentales. El tribunal insta al legislador a cambiar la norma para que tengan en ella cabida estas familias.
El Congreso de los Diputados frenó este lunes la mejora de las pensiones de abogados y procuradores que en la actualidad aportan a sus respectivas mutualidades y de las que, en la mayoría de los casos, no recibirán una prestación digna cuando se jubilen. Miles de profesionales reclaman traspasar su cotización en el régimen de autónomos de la Seguridad Social para garantizarse la pensión mínima.