Jefa de Normas y Tributos

El Tribunal Supremo (TS) impide que Hacienda sancione de forma indiscriminada a los contribuyentes por la falta de acreditación de los gastos deducidos en el Impuesto de Sociedades.

La magistrada Pilar Teso y el magistrado Pablo Lucas vuelven a competir, en esta ocasión, para presidir la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo.

El Tribunal Supremo (TS) señala que los colegios de notarios deben cumplir con la Ley para la igualdad efectiva de mujeres y hombres y contar una composición equilibrada de hombres y mujeres (con al menos un 40% de cada género) en las juntas directivas.

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha condenado a una empresa que contrató a un detective privado para seguir a un empleado de baja laboral, concretamente por un trastorno adaptativo.

El legislador fija por primera vez cuántos días de retraso en el pago de la nómina y cuántos meses de adeudo son necesarios para que el empleado pueda extinguir el contrato de trabajo de forma unilateral. Los trabajadores que tengan un retraso en el pago del salario de 15 días y acumulen tres impagos de la nómina en el año (no consecutivos) podrán rescindir su contrato.También podrán dejarlo aquellos que sufran retrasos (no adeudos) en el pago de la nómina durante seis meses, aunque sean no consecutivos. Además, la empresa tendrá que indemnizarles por despido improcedente y, por tanto, tendrán derecho a cobrar la prestación por desempleo.

Las donaciones hechas por los particulares a ONGs, asociaciones o fundaciones por la DANA podrán deducirse en la declaración de la Renta de 2024, que se elaborará en la primavera de 2025. No en cambio las realizadas a personas particulares que hayan pedido recaudaciones para dárselas directamente a los ayuntamientos o para comprar alimentos, ropa u otras necesidades para los afectados.

La Comunidad de Madrid firmó ayer un convenio para dignificar el turno de oficio de abogados y procuradores con el Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM), el Ilustre Colegio de Abogados de Alcalá de Henares (ICAAH) y el Ilustre Colegio de Procuradores de Madrid por el que la región establece un incremento del 13% en los baremos. Esta subida se hará de forma gradual, de modo que se elevará un 4% para 2024 y un 3% adicional cada año hasta 2027.

La Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV) y el Foro Judicial Independiente (FJI) han recurrido ante el Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) las 56 plazas convocadas para cubrir las vacantes en las cúpulas de los distintos tribunales. Ambas asociaciones denuncian falta de transparencia en el sistema de selección, lo que permite “crear trajes a medida para los candidatos, evadiendo el control jurisdiccional y manteniendo la politización de los nombramientos”.

El Congreso ya tramita una ley para quitar dos puntos del carné de conducir por tasas de alcohol a partir de los 0,2 gramos en sangre o los 0,1 miligramos por litro de aire espirado.

La Agencia Tributaria mantiene congelada la obligación de que pymes y autónomos facturen en formato electrónico. Según fuentes consultadas de toda solvencia, la Administración tiene paralizado este proyecto, del que aún no se ha aprobado el Real Decreto para desarrollar el reglamento, y se retrasará a 2027, al menos, para quienes ingresen menos de 8 millones de euros al año.