
La magistrada Pilar Teso y el magistrado Pablo Lucas vuelven a competir, en esta ocasión, para presidir la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo.
Ambos magistrados ya se enfrentaron por la presidencia del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), pero tras la incapacidad del Pleno de ponerse de acuerdo, se repitió la votación de inicio con nuevos candidatos y salió elegida la magistrada Isabel Perelló.
El CGPJ convocó el pasado octubre las plazas para ocupar la presidencia de cuatro salas del alto tribunal: la de lo Social, Civil, Penal y Contencioso-Administrativo. Este lunes finalizó el plazo para presentar candidaturas, quedando Teso y Lucas para lo Contencioso.
Además, para la Sala de lo Social se han propuesto los magistrados Juan Molins y Concepción Ureste; para la de lo Penal, Ana Ferrer y Andrés Martínez Arrieta; y para la de lo Civil solo concurre Ignacio Sancho.
El CGPJ ya señaló este martes en un comunicado que los nombramientos se efectuarán respetando la norma de paridad que exige que las personas de cada sexo no sean menos del 40% ni más del 60%. Esta regla se tendrá en cuenta para el resto de vacantes, 51 más, que tiene convocadas el órgano judicial, y que próximamente se elevarán hasta las 111.
Relacionados
- El Supremo determina que las candidaturas de los colegios notariales deben tener un 40% de mujeres
- La justicia descarta que una baja psicológica impida al trabajador desplazarse a una segunda residencia
- Los trabajadores que sumen tres impagos del salario al año podrán dejar su empleo y tendrán paro
- El Congreso ya tramita la ley para quitar dos puntos del carné por tasas de alcohol desde 0,2 gramos en sangre